Sistema CBTC

Al conjunto de ATP, ATO y ATS se le llama comúnmente ATC (Automatic Train Control).De esta manera empezó la evolución hacia los ahora conocidos como sistemas CBTC vía radio.Unos meses más tarde, a mediados del mismo año, fue Alstom quien introdujo su primer sistema CBTC basado en comunicación vía radio en la North East MRT Line de Singapur.Los sistemas CBTC modernos basados en radio tienen su más cercano antepasado en los sistemas basados en transmisión y desarrollados por Alcatel SEL (hoy Thales) para los Bombardier Advanced Rapid Transit de Bombardier en Canadá a mediados de los 80.Por simplicidad, y teniendo en cuenta las últimas tendencias y los requisitos que en la actualidad piden los operadores de metro a los sistemas CBTC,[5]​ aquí únicamente se tratan sistemas CBTC con comunicación vía radio y basados en el principio de cantón móvil (sea este cantón móvil puro o cantón virtual).Sin embargo es también cierto que, en sus comienzos, el sistema de comunicación vía radio conllevó también algunos problemas debido sobre todo a aspectos relacionados con la compatibilidad e interoperabilidad, tal y como muestran antiguas noticias de aquella época.El sistema permitirá al segundo tren moverse únicamente hasta la frontera del último cantón libre (la curva de frenado aparece en azul).Esto es principalmente debido al reto que supone no interrumpir la operación comercial durante la implantación.[10]​ Esto incluye la instalación de equipos tanto en vía como en el material rodante, ya sea este último igualmente existente o nuevo.La evolución en diversos campos de la tecnología así como la experiencia obtenida durante los últimos 30 años en la operación ferroviaria convierten a los sistemas CBTC modernos en más fiables, haciéndolos por tanto mucho menos propensos al fallo que los sistemas tradicionales.[14]​ o las líneas D, C y H del Subte de Buenos Aires, entrante en estas nuevas tecnologías.El tratar de resumir y referenciar todos estos casos es sin duda una ardua tarea.Sin embargo, la tabla pretende listar todos aquellos sistemas CBTC tanto en operación comercial como siendo actualmente desarrollados alrededor del mundo.Esta es la razón por la que, facilitando la comprensión del lector, aquí se muestran únicamente aquellos proyectos CBTC que hacen uso de las comunicaciones vía radio y se basan en el principio de cantón móvil.
Fotografía de Jef Poskanzer, disponible en Wikimedia Commons
Infraestructura del SFO AirTrain , equipada con un sistema CBTC en el aeropuerto de San Francisco
Fuente: Bombardier Transportation para Wikimedia Commons
Distancia de seguridad entre trenes en sistemas de cantón fijo y sistemas de cantón móvil
Fuente: Wikimedia Commons & Flickr. Autor: Dfwcre8tive
APM sin conductor ( driverless ) equipado con CBTC basado en radio en el aeropuerto de Dallas-Fort Worth
Fuente: Bombardier Transportation para Wikimedia Commons
Arquitectura típica de un sistema CBTC basado en radio. La solución técnica a emplear puede variar de un proveedor a otro.
Fuente: Bombardier Transportation para Wikimedia Commons
Equipamiento de vía en un sistema CBTC
Fuente: Bombardier Transportation para Wikimedia Commons
Ilustración de un centro de control con sistema ATS
Los proyectos viene codificados en colores en función del proveedor, siendo los subrayados proyectos que ya se encuentran con operación comercial en. Los autores agradecen enormemente nuevas noticias acerca de nuevos proyectos o proyectos que van terminando para actualizar este mapa, e incluso corregir en el caso que sea necesario.
Proyectos CBTC vía radio basados en cantón móvil en el mundo, clasificados por colores en función del proveedor y subrayados aquellos en operación comercial CBTC [ note 1 ]