Riad

Riad (en árabe: الرِّيَاض‎, romanizado: ar-Riyāḍ, lit. 'los Jardines') es la capital y ciudad más poblada de Arabia Saudita.

La ciudad está dividida en 15 secciones y su alcalde es Abdul Aziz ibn Ayyaf Al Migrin.

Por ello, en las inmediaciones hay 5 embalses, 96 depósitos y 467 kilómetros de acueductos que traen el agua desde las plantas desalinizadoras del Golfo.

El Primer Estado Saudita fue destruido por las fuerzas enviadas por Mehmet Alí de Egipto, que actuaba en nombre del Imperio otomano.

Pese a estar situada en una zona muy árida, la ciudad recibe algo de precipitación e incluso granizo ocasional en invierno.

Es especialmente conocido por su fina arquitectura y es considerado como un modelo para el resto de ciudades islámicas del mundo.

A pesar de su nombre, el Barrio Diplomático no ofrece privilegios especiales y todas las leyes deben ser obedecidas, incluyendo patrullas ocasionales de la muttawa, la policía religiosa saudí.

Al-Bathaa o Al-Dirah es el centro de Riad y su casco antiguo.

[7]​ El Palacio de Justicia, conocido como Qasr Al-Hukm, se encuentra cerca.

De entre los migrantes extranjeros, los indios son la población minoritaria más grande con un 13,7%, seguidos por los pakistaníes con un 12,4%.

Este crecimiento tan elevado ha hecho que el desarrollo urbano, sobre todo desde la década de 1970, haya sido muy desordenado.

El casco antiguo de la ciudad incluye Diriyah, el distrito del Rey Abdulaziz, Wadi Laban y muchos otros pueblos históricos que se han convertido en parte de la ciudad.

La apertura que corona el rascacielos se ilumina cada noche con distintos colores.

La torre Al Faisaliyah o Al Faisaliyah Center (árabe: برج الفيصلية) es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, y fue el primer rascacielos construido en Arabia Saudita, y actualmente el tercer edificio más alto en el país después del Kingdom Centre en Riad y las Torres Abraj Al Bait en La Meca.

Riad, lo que antes era una pequeña ciudad amurallada, se ha convertido en una metrópoli dinámica con el paso del tiempo.

Numerosas organizaciones educativas, financieras, agrícolas, culturales, técnicas, y sociales han establecido sus bases aquí.

La arquitectura es sobre todo moderna, incluyendo torres contemporáneas altas, pero el distrito Al-Dirah, el núcleo de la ciudad, ha sido reconstruida en un estilo quiso decir evocar los viejos edificios de ladrillo anteriores al siglo XX.

Para 2020, se estima que Riad se convertirá en la segunda ciudad más rica del Medio Oriente, después de El Cairo, superando incluso a ciudades más populosas como Teherán.

Fortaleza de Masmaj, en la ciudad vieja de Riad.
Riad de noche.
Crecimiento de la población de Riad entre 1862-2020.