Sinfonía n.º 2 (Ives)

La ejecución en vivo de la obra fue pospuesta durante mucho tiempo debido a que Ives estaba aislado del ambiente musical académico estadounidense.

[3]​ El estreno y las subsiguientes interpretaciones han sido criticadas al extremo por tomarse muchas libertades con la partitura.

La estructura parte de la sinfonía convencional en cuatro movimientos y la modifica insertando el Lento maestoso como introducción al Allegro molto vivace.

Es casi 30 años anterior a la obra de compositores nacionalistas estadounidenses como Roy Harris, Aaron Copland y Virgil Thomson.

[2]​ El primer movimiento, Andante moderato, se basa en música de dos composiciones suyas hoy perdidas Sonata para órgano y la Obertura Down East.

Un dulce solo de oboe da paso al segundo movimiento, que se ejecuta sin interrupción tras el Andante conforme a la indicación attacca.

[2]​[3]​ El segundo movimiento, Allegro, se basa otra pieza hoy perdida de la obertura In These United States.

Tras un crescendo, las cuerdas citan el himno protestante "Bringing In The Sheaves" tocado en una tonalidad menor pero con un ritmo alegre, aparece como segundo sujeto en medio de continuas modulaciones del primer tema.

Después del diminuendo llega el segundo tema interpretado por flautas y oboe, con el carácter de una canción popular afroamericana.

Este último tema es ejecutado solemnemente por los metales, acompañado por disonancias de flautas y clarinetes.

El himno "Hamburg" se incorpora en los metales para llevar el movimiento a una gran conclusión con un arrebato de ritmo animado.

Una rápida frase interpretada por trombones y clarinetes, recordando el estilo de Gershwin, introduce la conclusión.

Empieza con las trompas y trombones tocando el tema principal, que es igual al del movimiento inicial.

Las trompas citan "Camptown Races" de Stephen Foster, quien alcanzó la fama con su exitosa canción "Oh!

Tras un crescendo contrapuntístico, se produce una pausa abrupta y el violonchelo trae de vuelta el segundo tema.

"Reveille", "Wake Nicodemus", "Pig Town Fling" y "Columbia" se tocan juntas para un final apoteósico.

A pesar de esta percepción el estreno resultó ser un rotundo éxito y se convirtió en la obra más aclamada del compositor estadounidense.

Ives hacia 1898.