Santo Domingo de la Calzada

Su nombre procede de su fundador Domingo García, que entre otras construyó allí un puente para hacer seguro el cruce del río, un hospital y un albergue de peregrinos, para facilitar con ello el peregrinaje del Camino de Santiago a su paso por la localidad.Este milagro se cuenta también, con pocas variantes, del Gallo de Barcelos, Portugal.La villa estará bajo el gobierno del abad hasta 1250, fecha en la que pasará de abadenga a realenga, es decir, bajo el gobierno y la administración del rey.En el año 1672 se publica el libro titulado Parte del Atlas Mayor o Geographia Blaviana Que contiene las Cartas y Descripciones de Españas donde se dedica un apartado entero a La Rioja, que lleva su nombre como título y en el cual se realiza una breve descripción sobre ella.Posteriormente pasa a explicar cuáles son, según el propio libro indica, las ciudades más importantes de la región.Conoce un nuevo desarrollo urbanístico que hace crecer la ciudad en los ejes norte-sur, localizando las instalaciones industriales en la zona este, destacando principalmente el polígono San Lázaro.El regimiento de lanceros Numancia, ubicado en la localidad y acantonado en el convento de San Francisco, participó en una sublevación militar republicana promovida por la Asociación Republicana Militar (ARM) que dirigía Manuel Ruiz Zorrilla.El pronunciamiento además fue secundado también por unidades militares en la Seo de Urgel y en Badajoz.[7]​ En 1973 su casco antiguo fue declarado Conjunto de Interés Histórico Artístico.Forma definitivamente gobierno el 17 de junio mediante la coalición Partido Popular - Por La Rioja.Desde el punto de vista arquitectónico destaca su estructura, con una Cabecera con deambulatorio que circunda el presbiterio, y tres capillas absidiales de las que original solo se conserva la central.La segunda es bastante menor en tamaño pero igualmente interesante pues es de un estilo cercano al del gran escultor Felipe Vigarny.En él se exponen valiosas obras de arte como trípticos flamencos, orfebrería y otras importantes piezas escultóricas.Unas tienen carácter divulgativo y otras científico, por lo que no todas se encuentran expuestas.En Santo Domingo de la Calzada podemos degustar unas excelentes patatas a la riojana.Todo aquel que guste puede participar en ellos, o simplemente prepararse unas patatas y degustarlas a título personal.Estos dulces, creados, registrados y patentados por el pastelero artesano calceatense José Alberto Hernando, que pronto se difundieron, llegaron a comercializarse en toda la Comunidad de La Rioja y en el Camino de Santiago.El baloncesto está representado por el Club Baloncesto Hermosilla, inicialmente sección del Club de Atletismo del mismo nombre que, desde 1988, cuenta con varios equipos masculinos y femeninos en varias categorías.
Plaza mayor de Santo Domingo de la Calzada con la Alhóndiga y el corregimiento de Rioja.
Panorámica de la plaza de España de Santo Domingo de la Calzada
Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada
Vista general de Santo Domingo
Parador de Bernardo de Fresneda
Hospital de Peregrinos
Ermita de Nuestra Señora de La Plaza
Casa de la Cofradía del Santo
Paseo de los Molinos
Puente sobre el río Oja en Santo Domingo de la Calzada
Pastel de hojaldre « Ahorcadito»