Yñigo

Los portadores de este patronímico, originalmente, antes del siglo VIII se asentaban entre Zaragoza, Pamplona y la Sierra de Cameros, siendo vasallos del Conde Casio.Linaje de origen vasco-navarro, radicado tanto en Navarra, como en Guipúzcoa, Álava y Vizcaya.En esta última provincia tuvo casas en Las Encartaciones, concretamente en Zalla y Arcentales.En Navarra también radicaron linajes de este apellido, con casas en Sangüesa y Tudela.[1]​ La confusión nace con el cambio producido y por la cantidad de variaciones en el apellido, prueba de ello son los siguiente: Aquellos nombres de Enneco o Eneko con el tiempo cambiarían a Einygo, Endecho, Endego, Énec, Éneco, Eneg, Énego, Enegot, Éneq, Enyego, Enyeguez, Enyégues, Ennego, Ennygo, Eynigo, Henego, Henneco, Ínego, Inigo, Innago, Íñigo, Íñiguez, Íñiquiz, Migo, Ñiguez, Yeniego, Yenigo, Yeniguez, Ynigo, Ynyéguez, Ýñigo, Yñigo, Yñiguez e Yñiquiz.El escudo Ýñigo está blasonado así:Ajedrezado de sable y plata.Los Ýñigo como muchas otras familias, ostentan lemas, algunos de destacar son los siguientes: