En 860, el patriarca de Constantinopla envió a los dos hermanos a cumplir una misión en el extranjero entre los jázaros, pueblo que moraba al nordeste del mar Negro y que aún dudaba entre el islam, el judaísmo y el cristianismo.Para llevar a cabo su misión, y gracias a los conocimientos de la lengua eslava que tenían (su madre era búlgara), desarrollaron la escritura glagolítica, mediante la cual tradujeron las Sagradas Escrituras al antiguo eslavo eclesiástico.El papa Adriano II otorgó en 867 una bula por la que se reconocía el uso del antiguo eslavo eclesiástico en la liturgia.León XIII, con la encíclica Grande munus, en 1880, extendió esta celebración a toda la Iglesia católica.En la República Checa, Macedonia del Norte y Eslovaquia es fiesta nacional el Día de San Cirilo y San Metodio, el 5 de julio, fecha en la que se cree que llegaron a la Gran Moravia.Clemente y Naum fueron enviados posteriormente a la capital búlgara de Pliska, donde Boris I les encargó instruir al futuro clero del estado en el idioma eslavo.Temiendo la creciente influencia bizantina y el debilitamiento del Estado, Boris vio la adopción de la antigua lengua eslava como una forma de preservar la independencia política y la estabilidad de Bulgaria, por lo que estableció dos escuelas literarias (academias), en Pliska y Ohrid, donde se impartía teología para ser enseñada en lengua eslava.Durante siete años (886-893) Clemente enseñó a unos 3.500 estudiantes la lengua eslava y el alfabeto glagolítico.En los Estados Unidos, el Seminario Cirilo y Metodio en Orchard Lake, Míchigan, lleva su nombre.La Catedral de San Nicolás (Liubliana) se encuentra en la plaza Cirilo y Metodio.
Procesión de los Santos Cirilo y Metodio en
Novosibirsk
.
La
Tabla de Baška
es un ejemplo temprano del glagolítico de Croacia.
Una historieta gráfica sobre los santos Cirilo y Metodio de Bulgaria en 1938. El título dice: Hermano Cirilo, ve y dile a los que están adentro que aprendan el alfabeto para que sepan que la libertad (búlgaro: свобода) y la anarquía (búlgaro: слободия) no son lo mismo.
Traslado del cuerpo (de San Clemente o de San Cirilo) desde el Vaticano a la Basílica de San Clemente, Roma en este fresco del siglo
XI
en la Basílica de San Clemente de Letrán en Roma.