Sociedad Deportiva Logroñés

Después del descenso del histórico Club Deportivo Logroñés el 18 de enero de 2009 a Regional Preferente,[2]​ surgió un nuevo proyecto futbolístico en Logroño denominado Club Puerta Cero o Plataforma Puerta Cero.El proyecto debió su nombre a las sucesivas reuniones que socios, peñistas y aficionados blanquirrojos celebraban en la Puerta 0 del Estadio Las Gaunas tras el descenso del Club Deportivo Logroñés, con el objetivo de crear desde la base un nuevo equipo que lo sustituyese.[15]​ Terminó la liga empatado a 88 puntos con el Náxara, pero con un peor resultado en los dos partidos jugados entre ellos, concluyendo por tanto en segunda posición.[19]​ La Sociedad Deportiva Logroñés dominó el grupo riojano desde el primer partido, cediendo tan sólo cuatro empates en la primera vuelta.La segunda vuelta continuó de igual forma y el equipo se mantuvo invicto hasta la jornada 35, cayendo por 2 a 1 en el campo del Vianés.[20]​ Acabó la temporada en primera posición con 96 puntos gracias a sus treinta victorias, seis empates y sólo dos derrotas.La segunda ronda la disputó en tierras cordobesas ante el Lucena Club de Fútbol, perdiendo 4 a 1.En la Promoción de Ascenso a Segunda B, llegó a la final ante el Arenas Club de Getxo derrotando previamente al gallego Centro Cultural y Deportivo Cerceda y el catalán Fútbol Club Ascó.Este año el club renovó la plantilla para conseguir el ascenso a Segunda B tras la final en Guecho donde cayó derrotada.La liga de Tercera División, en el grupo riojano fue realmente igualada, acabando cuatro clubes, del segundo al quinto, con 91 puntos.En un mal partido en tierras aragonesas, con dos goles tempraneros y un hombre menos desde el minuto 30, la SDL caía 3-1.En la vuelta, disputada en Las Gaunas no se pudo pasar del empate a 1, lo que supuso la eliminación por segundo año consecutivo en primera ronda.Varios jugadores procedentes del Club Deportivo Calahorra, ascendido a Segunda B, aterrizaban en el conjunto blanquirrojo con el mismo objetivo: el ascenso.El polémico verano comenzó con la S. D. Logroñés obligada por segunda vez en su historia a abandonar el campo municipal de Las Gaunas.El equipo debe disputar sus encuentros como local en las instalaciones federativas del Mundial 82 en su campo de hierba artificial.El Logroñés pudo ganar merced a dos ocasiones muy claras de Arpón y Binke, pero el marcador no se movió.Pese a las ocasiones clarísimas de Binke, Herce o Gabri, o los dos penaltis no pitados, el 1-1 fue el resultado final poniendo fin al play off de ascenso a Segunda División B.[22]​ Este año tuvo grandes momentos, como el vivido en el estadio de Riazor, donde la SDL consiguió sacar un empate,[23]​ y la vuelta en Las Gaunas donde la S. D. Logroñés se llevó los tres puntos.Este año se vivieron dos grandes fiestas del fútbol popular en los dos enfrentamientos contra Unionistas de Salamanca C. F..Al finalizar, la SDL acabó en 9.ª posición, cumpliendo con creces los objetivos y perdiendo la oportunidad, en el último partido, de clasificarse para la Copa del Rey.Tras la marcha de Raúl Llona, entrenador durante las dos últimas temporadas a la Cultural Leonesa y del director deportivo, Miguel Chocarro al San Fernando C. D. en verano el club tuvo que recomponer su área deportiva.[34]​ Dos meses después Andrés García, que no había conseguido mejorar los resultados del equipo, fue cesado, aprovechando el parón navideño.Asimismo, se acordó la creación de un nuevo equipo filial, la S. D. Logroñés "B", en Regional Preferente.En la parte superior izquierda aparecen las siglas SDL escalonadas hacia abajo en color negro sobre fondo blanco.El equipo debe disputar sus encuentros como local en las instalaciones federativas del Mundial 82 en su campo de hierba artificial.
Once inicial de la S. D. Logroñés en 2021.
Nuevo estadio de Las Gaunas.
Tato Abadía en su época de jugador del Atlético de Madrid.