[1] Además, y al igual que en la bandera nacional, el escudo podrá figurar en el centro de la bandera,[2] aunque, a diferencia de la nacional, no es obligatoria su inclusión para los organismos oficiales.Constaba de un rectángulo partido en fos franjas verticales amarilla a la derecha y rojo a la izquierda tal cual los cuarteles del escudo provincial, el rectángulo se hallaba orlado en azul con las tres flores de lis, también del escudo provincial pero originarias del escudo de Logroño; en el centro de la bandera se colocaba dicho escudo provincial.Ya en primavera de 1977, el Colectivo Riojano, un grupo de universitarios residentes en Madrid, piden un diseño al heraldista José María Ignacio Oria de Rueda y García-Manso, que realiza varios modelos con los cinco colores del escudo: rojo, blanco, verde, amarillo y azul.Durante la semana de La Rioja en Madrid (noviembre de 1977), organizada por el Colectivo, se izó una bandera, pintada con 'spray' con cuatro colores: el blanco en vertical y el rojo, verde y amarillo en horizontal.[4] La bandera, ya conocida por la cuatricolor, se ve en estas fechas por todos los rincones de La Rioja y en muchas de ellas el color rojo adquiere un tono rojo vino.En agosto de ese año ya se había terminado la encuesta realizada a todos los ayuntamientos: 115 pueblos votaron a favor, 51 se abstuvieron y 8 lo hicieron en contra.Los colores de la bandera se definen en el estatuto como rojo, blanco, verde y amarillo, sin dar más especificaciones.La significación de los colores varía ligeramente según las fuentes consultadas.
Ciudadano ondea una
roblanvera
en la plaza del Ayuntamiento de Logroño
Bandera de La Rioja proyectada en un edificio de
Logroño
durante el transcurso de las fiestas de
San Mateo
2017.
Banderas de la Rioja y de España, en un acto oficial con el presidente de la comunidad.