Robert Johnson

Tiempo después ella volvería con Charles (entonces apellidado Spencer), pero su relación no duró mucho.

[5]​ Desde niño, Johnson mostró interés por la música, primero por el arpa y luego por la armónica.

Fue enviado al colegio pero no demostró demasiado interés por los estudios, que abandonó con la excusa de un problema en la vista en 1927.

Poco después, ella quedó embarazada y finalmente murió en el parto junto con su bebé, en abril de 1930.

A la vuelta de su partida (aproximadamente un año y medio como lo cuenta su documental) se había convertido en la persona que hoy recordamos y empezaron a circular los rumores (algunos sembrados por Johnson mismo) que había vendido su alma al diablo en un cruce de carretera para poder convertirse en el mejor bluesman que nunca hubiera pisado la tierra.

[9]​ Yendo un paso más allá de la simple evolución folclórica, las letras de sus canciones conforman un imaginería personal en la que se mezclan motivos religiosos, sexuales y festivos, que impactan al oyente gracias a una singular precisión poética.

Su particular estilo como cantante y guitarrista ha sido siempre admirado por artistas como Muddy Waters, Elmore James, Ry Cooder, Keith Richards, Bob Dylan o los integrantes del grupo Led Zeppelin.

Los Rolling Stones, Cream, Jimi Hendrix, Sting y en especial Eric Clapton han grabado versiones de sus canciones.

Lápida de Robert Johnson del Cementerio Payne Chapel.
Guitarra Gibson L-1 de Robert Johnson del año 1928.