[6] Se han dedicado varias exposiciones a la idea, así como novelas, películas y obras de teatro.
[7][8][5][9] El fenómeno cultural también dio lugar al mito urbano de que las muertes de celebridades son más comunes a los 27 años, afirmación que ha sido refutada por investigaciones estadísticas.
Le dije que no se uniera a ese estúpido club».
[4] Debido a que el Club de los 27 es totalmente teórico, no existe una membresía oficial.
Algunas muertes relacionadas con el Club de los 27 son anteriores a su surgimiento como fenómeno cultural.
Rolling Stone incluyó al actor de televisión Jonathan Brandis, que se suicidó en 2003.