Rivalidad Federer-Nadal

Mientras que Nadal, todavía un joven prometedor y clasificado n.º 31, llegaba a la final siendo considerada una sorpresa para muchos expertos.Federer y Nadal obtuvieron 11 títulos, incluido el récord compartido de cuatro Masters Series alcanzados en una sola temporada.Más tarde, el español rompió dicho récord gracias a su victoria en la 1.ª ronda de Roland Garros.Sin embargo, de las cinco ocasiones en que perdió un partido, cuatro fueron contra Nadal, quien terminó la temporada como el campeón invicto sobre tierra batida.[28]​ Luego obtuvo su séptimo título consecutivo al ganar el Torneo de Dubái por cuarta vez en cinco años.Nadal logró quedarse con el primer encuentro en sets corridos por doble 6-4 y ganar su tercer título consecutivo en Montecarlo.[31]​ El siguiente torneo fue Roland Garros siendo esta su segunda final consecutiva entre ambos en el Grand Slam parisino, donde Nadal se alzó con la victoria por 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4 en tres horas y 10 minutos logrando su muy esperada revancha producto de lo ocurrido en Hamburgo hacía 3 semanas atrás; Nadal obtuvo su tercer título consecutivo del torneo.Sin embargo, en la final del Abierto de los Estados Unidos contra Federer, desperdició siete puntos para set y acabó perdiendo en sets corridos.Nadal superó a Federer en Montecarlo por tercera ocasión por doble 7-5, adueñándose de su cuarto título consecutivo del torneo y marcando un récord en la Era Abierta.Sin embargo, su juego fue lo suficientemente bueno para mantenese delante de Djokovic por un pequeño margen y terminar el año como n.º 2.[47]​ Gracias a su sexto título de Grand Slam, el español se unió a Jimmy Connors, Mats Wilander y Andre Agassi como los únicos hombres en haber ganado Grand Slams sobre las tres superficies (dura, césped y tierra batida), aunque es el primero en haberlo logrado en un período de 12 meses.Federer aprovecharía esta caída para alzarse con el torneo venciendo al mismo Soderling en sets corridos.Al igual que el año anterior, Federer y Nadal se enfrentaron solo dos veces durante 2010, con un balance de una victoria para cada uno.Con este resultado, Federer consolidó su liderazgo en el ranking ATP mientras que Nadal bajó al cuarto lugar, quedando Novak Djokovic segundo y Andy Murray tercero.Nadal conquistó su quinto título en Roland Garros sin ceder sets y venciendo al sueco Soderling en la final logrando el Clay Slam.Con este nuevo Grand Slam, Nadal recuperó el número 1 y Federer cayó al segundo lugar.Además Nadal le negó a Federer la oportunidad de convertirse en el primer hombre en la Era Abierta en ganar los 4 Grand Slam al menos en 2 ocasiones.Nadal debía revalidar el título y esperar que Novak no llegase a la final para seguir siendo número uno.Federer también aspiraba a lo más alto si ganaba el torneo, algo que no ocurría desde hace 2 años.En esta ocasión se repitió la historia, después de que Nadal venciera al suizo en cuatro sets; 6-7(5), 6-2, 7-6(5), 6-4 en 3 horas y 42 minutos logrando su 18° triunfo sobre Federer.En Roland Garros Nadal ganó su octavo título ante David Ferrer mientras que el suizo perdió en cuartos de final con Tsonga.Su último enfrentamiento fue en las semifinales del ATP World Tour Finals 2013, clasificando con 3 (Nadal) y 2 (Federer) triunfos en el Round Robin respectivamente.[57]​ El suizo venció al español por primera vez desde 2012, después de haber perdido los cinco encuentros anteriores y reduciendo así su historial negativo a 11-23.Esta fue la primera vez en la rivalidad en que Federer quedó invicto contra Nadal jugando al menos 2 partidos en una sola temporada.Además esta fue la primera vez desde el ATP World Tour Finals 2010 que disputaron un partido como los dos mejores jugadores del mundo.El año de Federer fue un poco menos brillante que el español, con un título menos y sin ningún Masters 1000, pero nada despreciable; ganó su vigésimo Grand Slam en Australia 2018 y su título ATP Núm 99, a diez del récord de Jimmy Connors.[69]​ Meses después, en Wimbledon, 11 años después de su histórica final, Federer se cobraría revancha de su derrota en el torneo británico frente a Nadal al vencer en semifinales en 4 sets al español 7-6(3), 1-6, 6-3 y 6-4, reduciendo su historial a 16-24; siendo este el último enfrentamiento entre ambos.[63]​ Lo limitado de la temporada sobre césped (cuatro torneos, incluido Wimbledon) impide que los encuentros entre Federer y Nadal sean más frecuentes sobre dicha superficie.Nadal, Djokovic y Mats Wilander son los únicos jugadores en la Era Abierta que han ganado al menos 2 Grand Slam en cada una de las 3 superficies; adicionalmente, Djokovic y Nadal son los únicos en la Era Abierta en ganar los 4 Grand Slam al menos 2 veces.El español ha ganado los siete encuentros al mejor de cinco sets en tierra batida y 6 en Roland Garros.
Nadal posando con su segundo Roland Garros tras vencer a Federer en la final.
Rafael Nadal sirviendo en la final de Wimbledon 2006 .
Roger Federer levantando el título de Wimbledon 2006 tras vencer a Nadal en la final.
Federer durante la final de Montecarlo .
Nadal durante la final de Montecarlo.
Federer saca contra Nadal en la final de Wimbledon 2008 . En aquel partido Nadal se llevaría el título en un partido muy dramático de 5 sets.
Federer durante la final de Australia.
Nadal durante la final de Australia .
Roger Federer y Rafael Nadal en el estadio Billie Jean King en Queens , Nueva York, el 28 de agosto de 2010.
Federer y Nadal en la final del ATP World Tour Finals 2010 en la que el suizo se impuso por 6-3, 3-6, 6-1 sumando su 5° título de maestros.
Federer en la semifinal de Indian Wells.
Nadal en la semifinal de Indian Wells .
Final del Abierto de Australia 2017 entre Roger Federer y Rafael Nadal
Federer y Nadal durante su primer enfrentamiento en Wimbledon en 2006.
Federer es el segundo jugador con más títulos de Grand Slam con 20 junto a Novak Djokovic
Rafael Nadal es el segundo tenista con más Masters 1000 ganados con 36