Regulador de velocidad

Los reguladores centrífugos se utilizaron para controlar la distancia y la presión entre las muelas en los molinos de viento desde el siglo XVII.

Entre los años 1775 y 1800, Watt, en asociación con el industrial Matthew Boulton, produjo unos 500 motores de balancín rotativos.

Se usaron para establecer la velocidad requerida del motor, ajustando el acelerador para mantener la velocidad del motor constante, en una idea análoga a la de un control de crucero moderno.

La idea original consiste en disponer un sistema formado por dos contrapesos suspendidos de un cuadrángulo articulado en un eje que gire ligado a un motor.

Los Jaguar, aunque británicos, también incluyen un limitador en aquellos modelos donde es necesario, al igual que los suecos Saab y Volvo.

Ferrari, Lamborghini, Maserati, Porsche, Aston Martin y Bentley tampoco limitan la velocidad máxima de sus coches (al menos, no a 250 km/h).

Desde 1977, los ciclomotores en el Reino Unido han tenido legalmente limitada su velocidad a 30 millas por hora (48 km/h) mediante un regulador.

[17]​ La mayoría de los demás países europeos tienen reglas similares (consúltese el artículo principal).

Los vehículos de servicio público suelen tener una velocidad máxima reglamentada.

Todos los vehículos pesados en Europa y Nueva Zelanda tienen por ley reguladores que limitan su velocidad a 90 kilómetros por hora (56 mph) o 100 kilómetros por hora (62 mph).

Por lo tanto, a medida que la aeronave acelera (como en un picado) o desacelera (en un ascenso), el giro del motor se mantiene constante.

Los motores pequeños, que se utilizan para alimentar máquinas cortadoras de césped, generadores portátiles y tractores de jardín, están equipados con un regulador para limitar el combustible suministrado al motor a una velocidad segura cuando está descargado, y para mantener una velocidad relativamente constante a pesar de los cambios en la carga.

[20]​ En las turbinas hidráulicas, los reguladores se han utilizado desde mediados del siglo XIX para controlar su velocidad.

Regulador Porter en una máquina de vapor Corliss
Dibujo en sección del regulador de velocidad de una máquina de vapor. La válvula comienza a abrirse completamente a velocidad cero y se cierra cuando las bolas ascienden cuando giran. El eje de transmisión del sistema de control de la velocidad está situado arriba a la derecha
Esquema de un gramófono con motr de cuerda
Mecanismo regulador de velocidad del motor de cuerda de un fonógrafo. [A] Fonógrafo parado [B] Fonógrafo en marcha: el rozamiento entre las zapatas y el disco amarillo reduce la velocidad de giro, lo que a su vez reduce la fuerza de frenado, propiciando el equilibrio entre ambas
Regulador de velocidad de un fonógrafo Victor Victrola
Funcionamiento de un sistema de pesos rotativos para regular la velocidad de una turbina hidráulica