Posesión demoníaca

«Los signos exteriores de la posesión son casi siempre los mismos: la individualidad se desvanece y surge una distinta, demoníaca, que dura más o menos tiempo, a modo de un ataque», afirma Julio Caro Baroja.

En estas culturas, los decesos se atribuían a la acción de un demonio sobre el cuerpo del paciente.

En la tradición hebrea, se menciona a los dybbuk, un espíritu maligno originado por el alma errante de un muerto, que sería capaz de poseer otras criaturas y seres humanos adhiriéndose al cuerpo para habitarlo.

Igualmente en antiguas tradiciones, como las tradiciones budistas tántricas presentes en el texto de los Seis yogas de Naropa, se hace referencia a «posesiones» que pueden ser realizadas por los yoguis a través de la llamada Proyección poderosa en otros cuerpos; en la que el yogui proyecta su propia conciencia a otro organismo, ya sea ser humano o animal.

El famoso libro sobre la brujería publicado a finales del siglo XV, Malleus Maleficarum, detalla los exorcismos que pueden efectuarse en diferentes casos.

Por otra parte en la mitología hebrea se hace referencia a dos tipos de demonios: los «e`irim» y los «shedim», ambos son demonios que interfieren en la vida de los hombres causándoles males; y a los espíritus «Dybbuk».

En este caso, tanto la víctima, como los invocadores del maleficio pueden quedar infectados por uno o varios demonios.

Su estudio médico comienza en 1791, cuando Eberhard Gmelin publica el primer caso de «doble conciencia»,[cita requerida] inaugurando así el estudio científico de esta rara patología que había sido atribuida desde siempre a supuestas entidades espirituales.

Algunos datos importantes son la publicación de Pierre Janet del caso «Aquiles», sobre un sujeto que en 1890 es poseído por el demonio y curado por el tratamiento hipnótico.

Continua el proceso Théodore Flournoy con el estudio de la médium Helene Smith, en su libro publicado en 1899 Desde la India al planeta Marte.

En la actualidad, aunque poco publicitados, se ha continuado estudiando el trastorno con revisiones sobre temas tales como vudú, chamanismo, exorcismo, etc.

La medicina ha identificado una serie de trastornos psíquicos y neurológicos en los que se manifiestan fuerzas y aspectos desconocidos del psiquismo humano cuyos síntomas se parecen a lo que las religiones interpretan como signos de posesión demoniaca.

Grabado que muestra a un exorcista expulsando a ocho demonios.
Miniatura medieval de Cristo curando a un endemoniado
Grabado de un exorcismo contra una bruja que endemoniaba a sus víctimas (1598)