Además, ha dirigido secciones dedicadas a la canción española como Cuadernos de copla en Nuestra tarde o La Copla por montera en el El Coso, en Canal Extremadura, y en otros medios como ABC Punto Radio.
Galardonada con premios como: Superolé (2005), Grada: Ocio (2015), A tu vera (2015), Menina (2015), Cáceres con nombre de mujer (2017), Cubadisco: Mejor disco internacional (2022), entre otros.
Decidió dedicarse profesionalmente a la copla en 1992, tras haber despuntado en este género actuando en emisoras locales, fiestas de barrio, festivales, etc.[1] Ese mismo año, participó en el cálido homenaje al maestro Juan Solano que se celebró en Cáceres, compartiendo cartel con figuras consolidadas como Lolita Sevilla, Paquita Rico, María José Santiago, etc., que organizó la Diputación de Cáceres.
Además, ese mismo año estrenó su espectáculo “Una vida entera”, un proyecto musical con artistas internacionales como el trompetista americano Jerry González, el pianista gaditano Chano Domínguez, ambos protagonistas del film Calle 54 de Fernando Trueba, el saxofonista-flautista de jazz-flamenco Jorge Pardo y el aclamado violinista Ara Malikian, los cuales se subieron por primera vez al escenario con Pilar Boyero en un concierto celebrado en Guadalupe en agosto de 2002.
[12] Ese mismo año participó en el cortometraje “¡Cuánta mentira!”, dirigido por Marce Solís.
[15] Meses más tarde grabó la canción “Embrujá por tu querer”, con la colaboración de Jerry González, llenando de magia neoyorquina este tema coplero con tintes flamencos, surgiendo una fusión por completo.
Además, contaron con la colaboración Alicia Sánchez, la viuda del artista, y sus hijas.
[17][18] En 2015 participó en la séptima temporada del programa A tu vera de Castilla-La Mancha Media como miembro del jurado, junto a Rafael Rabay e Hilario López Millán, presentado por Alicia Senovilla.
[19] En marzo de ese año fue galardonada con el Premio A tu Vera en dicho programa.
El repertorio reúne sus éxitos más emblemáticos como, “Habaneras de Cádiz”, “Alacena de las monjas”, “El tango de las madres locas”, “Dormido entre rosas” y aquellos títulos que él recuperó como “Ojos verdes”, “La bien pagá”, “Tani”, “Antonio Vargas Heredia”, “Rocío”, llegando a su punto álgido con “María la portuguesa”, canción que cantan ambos a la limón.
Ese mismo año, ultimó un disco homenaje al maestro Juan Solano, bajo el título "Solano sinfónico", grabado con la Orquesta de Extremadura y con colaboraciones de Carmen París, Clara Montes y Enrique Heredia Negri.
En 2019 recibió el Premio Las Vaguadas, por su compromiso con la educación y los derechos de la infancia.
La orquesta estuvo compuesta por quince músicos, dirigida por Juan Carlos Carrasco, el cual suele trabajar con artistas como Ricky Martin.
El batería, Juan Carlos Rico, que llegó a tocar también con la propia Jurado.
Y además, un cuadro flamenco, entre los que se encuentra el bailaor Andrés Malpica.
[28][29] Entre las personalidades que asistieron al evento se encontraban Enrique Heredia Negri, Olga María Ramos, Javier de Montini, Hilario López Millán, Manuel Francisco Reina, Carlos Vargas, Roser, Mara Barros o Jesús Manuel Ruiz.
[32][33][34][35] Además, realizó conciertos y conferencias en Cuba, compartiendo escenario con artistas como Waldo Mendoza o Israel Rojas del grupo Buena Fe.
[36] Poco después fue nominada a los Premios Cubadisco en la categoría Mejor Disco Internacional.
[38] En mayo, finalmente, fue galardonada con el Premio Cubadisco 2022 como Mejor Disco Internacional.
[39][40] En julio realizó varios conciertos junto a la artista cubana Haila Mompié en el XVI Aniversario Encuentro Amigos de Partagás en Matelica (Italia), en donde recibió el galardón Club Amigos de Partagás.
Fue acompañada por Alejandro Falcón, el flautista argentino Rodrigo Sosa y Haila Mompié.
Todo lo recaudado fue destinado a la Asociación Voces y a la Asociación Sonrisas en Acción para paliar necesidades extremas en Mozambique y de personas refugiadas de otros países en guerra que tienen que huir del terror.
[58] Ese mismo mes estuvo de gira en Cuba, actuando en el Cabaret Parisién del Hotel Nacional de Cuba, el evento culinario internacional Cuba Sabe 2023 en el Hotel Iberostar Grand Packard y formando parte de la programación del 38º Festival Internacional Jazz Plaza.
En abril estrenó su nuevo programa de radio titulado Desde que estuve, niña, en La Habana en Canal Extremadura Radio, presentado y dirigido por ella, dedicado a la cultura y a la música cubana.
[65] A lo largo de ese mes publicó dos nuevos sencillos, Señora y Algo se me fue contigo, avances de su nuevo disco titulado "Algo se nos fue contigo", homenaje a Rocío Jurado, grabado en directo durante su espectáculo homónimo.
Ese mismo mes publicó una colaboración junto a Haila María Mompié con el tema Sarandonga, de Compay Segundo.
La reina del flamenco pop, escrito por Manuel Iglesias Segura y publicado por la Fundación CB ese mismo mes.
En septiembre realizó varios conciertos en San Luis Potosí (México), llevando los espectáculos Dúrcal y Jurado Sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica Universitaria UASLP, Copla: La memoria de un pueblo y Homenaje a las Grandes Rocíos: Dúrcal y Jurado, dentro de la programación de la Romería Covadonga.