Peter Maxwell Davies
Después de estudiar en la Leigh Grammar School, pasó a la Universidad Victoria de Mánchester y luego al Royal Manchester College of Music (reunidos en la Royal Northern College of Music en 1973), donde tuvo como compañeros de clase a Harrison Birtwistle, Alexander Goehr, Elgar Howarth y John Ogdon.Las Orcadas (en particular su capital, Kirkwall) es la sede del «St Magnus Festival», un festival artístico fundado por Davies en 1977 que utilizó frecuentemente para presentar nuevas obras (a menudo interpretadas por la orquesta de la escuela local).Una de las últimas de sus piezas abiertamente teatrales y chocante fue Eight Songs for a mad King («Ocho canciones para un rey loco», 1969): utiliza la parodia musical; en Eight Songs for a mad King, Davis tomo una pieza musical canónica, el Mesías de Handel, y la subvertió para satisfacer sus propias necesidades.En 2007, hubo una polémica en torno a su prevista Asociación Cívica («Civil Partnership») cuando se le dijo que la ceremonia no podría tener lugar en la «Sanday Light Railway».[4] Su apellido es «Davies», siendo «Maxwell» su segundo nombre, aunque se le conoce informalmente como «Max».Muchas obras de este período fueron interpretadas por el «Pierrot Players», el grupo que Davies fundó con Birtwistle en 1967 (en 1970 se transformaron en «The Fires of London» («Incendios de Londres») y se disolvieron en 1987).Worldes Blis (1969) indica un movimiento hacia una mayor integración y un estilo un poco más restringido, anticipando la calma que Davies pronto iba a encontrar en su nuevo hogar en las Orcadas.Algunos han establecido una comparación entre este estilo tardío y la música de Jean Sibelius.[6] Desde su traslado a las Islas Orcadas, Davies trabajó a menudo sobre las Islas, o, más generalmente, sobre temas musicales escoceses, y en ocasiones ha puesto en música textos del escritor orcadiano George Mackay Brown.También compuso algunas obras orquestales ligeras, como Mavis in Las Vegas y Orkney Wedding, With Sunrise («Boda en las Orcadas, con sonrisa») (que incluye una gaita), así como una serie de piezas teatrales para niños y una buena parte de música con fines educativos.También escribió con especial afinidad por los jóvenes e intérpretes no profesionales, por ejemplo, su Fanfare: A salute to Dennis Brain («Fanfarria: Un saludo a Dennis Brain», un famoso trompista inglés (1921-57)) está concebida para intérpretes de sexto grado o superior,[7] y ha compuesto varias óperas para niños, como A Selkie Tale, The Great Bank Robbery y The Spider's Revenge.