Perivitelinas
[5][6] Esto ha sido experimentalmente confirmado para las perivitelinas ovorubina (PcOvo) y PcPV2, las cuales fueron encontradas sólo en la glándula del albumen y no se detectó síntesis, circulación o almacenamiento en otros órganos.[10] En los caracoles de la especie Pomacea canaliculata, las perivitelinas actuarían, junto con el polisacárido galactógeno, como factor limitante del esfuerzo reproductivo durante reproducción.Los primeros estudios realizados en Pomacea canaliculata identificaron dos proteínas, denominadas perivitelina-1, PV1 o ovorubina (ahora llamada PcOvo) y perivitelina-2 o PV2 masivamente acumuladas en los huevos, comprendiendo un 60-70 % de las proteínas totales.[21][22] Son también altamente resistentes a la acción combinada de las enzimas digestivas pepsina y tripsina.Los primeros estudios funcionales realizados en la especie Pomacea canaliculata, las consideró mayoritariamente como proteínas de almacenamiento que proporcionan precursores energéticos y estructurales para los embriones, dado que éstas son consumidas durante el desarrollo.[20] A diferencia de la PcOvo y la PmPV1, la PsSC es también una lectina activa que aglutina bacterias y altera la mucosa gastrointestinal de ratas, funciones asociadas con la protección del embrión tanto contra patógenos como contra depredadores.