KEGG
El KEGG, el Kyoto Encyclopedia of Genes and Genomes, fue iniciado por el programa del genoma humano japonés en 1995.[1] Los desarrolladores consideran a KEGG de ser una "representación informática" del sistema biológico.[2] La base de datos KEGG puede ser utilizada para la modelización y la simulación, la navegación y extracción de datos.Es parte del enfoque biología de sistemas.KEGG mantiene cinco bases de datos principales:[3]