[1] Durante el desarrollo embrionario, el fluido perivitelino es ingerido macropinocíticamente por los embriones y los fagosomas resultantes se fusionan con los gránulos β que contienen enzimas hidrolíticas, las cuales digieren los componentes del fluido perivitellno.
Los oocitos fertilizados ingresan a la glándula del albumen y, en su camino hacia el exterior, son recubiertos con el fluido perivitelino.
[1][3] La cantidad de fluido perivitelino del huevo varía considerablemente entre distintas especies.
[7][10][8][11][12] Estas proteínas fueron estudiadas exhaustivamente en los caracoles manzana del género Pomacea, donde fueron originalmente agrupadas en tres fracciones.
[12][14] Estos pigmentos lipídicos han sido asociados con funciones antioxidantes y fotoprotectoras, y también proporcionan a los huevos de Pomacea el color llamativo típico que funcionaría, en algunas especies, como señal de advertencia (i.e.