San Agustín afirma ser la ciudad más antigua de Estados Unidos, pero en realidad es Pensacola.
[3][4] La ciudad actual fue fundada en 1698 por España, bajo el mandato del gobernador Andrés de Arriola, si bien la presencia española se inicia en el siglo XVI.
Algunos de los supervivientes zarparon a Santa Elena, pero otra tormenta pegó ahí cuando llegaron al asentamiento.
Los sobrevivientes de la tormenta en Santa Elena volvieron hasta Cuba y desde ahí pasaron nuevamente a Pensacola, donde los últimos 50 colonos fueron evacuados y llevados de vuelta a Veracruz.
Los consejeros del virrey decidieron que el sitio fue demasiado peligroso para la colonización, y la zona quedó de lado por 137 años.
Esta amenaza se concretó por primera vez en 1707 durante la Guerra de la reina Ana con los Sitios de Pensacola, donde los Británicos y los Muskogui quemaron el pueblo en agosto y noviembre.
El rey Carlos II de España hizo una proclamación real liberando todos los esclavos fugitivos en la Florida española que aceptaron la conversión y el bautizo.
Se consideraba como una asignación militar poco popular debido a las enfermedades tropicales, el calor, y las malas condiciones.
Nombraron a George Johnstone como su primer gobernador colonial, y modelaron el gobierno al igual que las existentes colonias norteamericanas.
Durante los años 1760 los topógrafos Elias Durnford y George Gauld trazaron gran parte del plano del centro de la ciudad, incluyendo la zona de la Plaza Sevilla.
El pueblo seguía siendo una guarnición, predominantemente hombres militares o de comercio.
Los estadounidenses hacían redadas en la zona, y presionaban al gobierno en Washington D. C. para anexar este territorio.
Para determinar un nuevo sitio para una ciudad capital del territorio, salieron jinetes por el Camino Real desde las dos ciudades principales del territorio, al este desde Pensacola y al oeste desde San Agustín.
Los jinetes se encontraron en el pueblo indígena de Tallahassee, que fue designada como la nueva ciudad capital.
Junto a la costa, la tierra fue más arenosa y menos útil para las plantaciones agrícolas.
Desde los años 1830 la energía a vapor aumentó mucho la eficiencia de los aserraderos que producían madera terminada para exportación.
Algunos de los líderes más importantes del timepor fueron el concejal Alexander McVoy, Joseph Forsyth y E.
Se creó la primera conexión por ferrocarril desde Pensacola hasta el lado este del estado en 1883.
Fue enterrado en su pueblo natal de Columbus, Georgia , mientras que su ciudad adoptiva puso un obelisco en su honor en la plaza Fernando VII.