[3] Como endocrina tiene la función de secretar al torrente sanguíneo varias hormonas importantes, entre las que se encuentran insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
[5] Debido a su papel en la regulación del azúcar en la sangre, el páncreas es el órgano clave en la diabetes mellitus tipo 1.
Cuando esta fusión no ocurre dará origen a una anomalía que se llama Páncreas divisum.
[10] Existen varias variaciones anatómicas, relacionadas con el desarrollo embriológico de los dos divertículos o brotes pancreáticos.
Los nervios simpáticos posganglionares de los plexos solar y mesentérico superior inervan los vasos sanguíneos pancreáticos.
Los nervios extrapancreáticos se proyectan directamente a los islotes pancreáticos o bien convergen en los ganglios intrapancreáticos.
[3] Los acúmulos de células endócrinas forman pequeños «racimos» o «islotes», dispersos por todo el órgano.
Los Islotes pancreáticos tienen un tamaño entre 100-500 micrómetros (μm) y cada uno agrupa 1000-5000 células endócrinas de diferente tipo.
Como glándula endócrina tiene la función de secretar al torrente sanguíneo varias hormonas importantes, entre las que se encuentran insulina, glucagón, polipéptido pancreático, somatostatina, grelina.
En la mayoría de las especies (incluidos los humanos), estos se fusionan en el adulto, pero hay varias excepciones.
El páncreas del avestruz es una glándula extensa, formada por muchos lobulillos y rodeada por tejido adiposo.