Tronco celíaco

El tronco celíaco es un tronco arterial que se origina en la aorta abdominal —constituye su primera rama principal, ya que primero se originan las arterias frénicas—, emite las arterias gástrica izquierda, hepática común y emite la esplénica, para irrigar el esófago, estómago, duodeno, bazo, páncreas, hígado y vesícula biliar.

[2]​ La Terminología Anatómica establece el siguiente árbol arterial para la arteria celíaca: Arteria gástrica izquierda (coronaria estomáquica): se origina del tronco celiaco, se dirige primero hacia arriba, algo a la izquierda y hacia delante, después describe una concavidad hacia abajo para alcanzar a la curvatura menor del estómago donde termina por bifurcarse en una rama anterior y una posterior.

Se encuentra en la parte posterior del vestíbulo de la transcavidad de los epiplones, en el arco que forma al pasar de ser posterior a anterior esta arteria levanta el pliegue gastropancreático, posteriormente esta arteria penetra en el epiplón menor, es acompañada por su vena y por los ramos provenientes del nervio vago del plexo celiaco y de los linfáticos, aquí emite sus 4 ramas colaterales que son: 1.- Una rama hepática para el lóbulo izquierdo del hígado.

En su trayecto de atrás hacia delante, levanta el peritoneo y forma el pliegue hepatopancreático.

Antes de ubicarse por debajo del duodeno la gastroduodenal proporciona la arteria pancreatoduodenal superior posterior.

Sus ramas terminales son cuatro: A).- Arteria gástrica derecha (pilórica): : originada de la arteria hepática propia, es oblicua hacia abajo y adelante, está situada en el epiplón menor el cual llega al borde superior del píloro en donde se divide en dos ramas terminales que siguen la curvatura menor.

Se origina en el tronco celiaco frente a la 1.ª vértebra lumbar, por lo tanto, lejos del bazo.

Después de un corte segmento suprapancreatico, oblicuo hacia abajo y a la izquierda, transcurre transversalmente, sigue el borde superior del páncreas, pasa por delante de la cola u por último llega al hilio del bazo, donde se divide en dos ramas terminales.

En su segmento Terminal o hiliar, esta describe una curva cóncava al igual que la cola del páncreas.

- Arteria de la extremidad superior: se origina antes que la arteria llegue al hilio, da de dos a tres ramas al fondo gástrico y llega hasta la extremidad superior del bazo.

Da dos ramas terminales que son la superior y la inferior, la superior se dirige hacia la parte alta del hilio donde da de cuatro a seis ramas, la posterior se dirige al tercio inferior de hilio, esta es la que da lugar a las arterias gástricas cortas y a la arteria epiploica izquierda.

En contraste con el retorno desde estructuras procedentes del intestino medio e intestino distal embrionarios, respectivamente, el retorno venoso desde la arteria celíaca pasa, bien a través de la vena esplénica, que vacía su contenido en la vena porta hepática, o bien a través de pequeñas venas tributarias del sistema venoso portal.

Proyecciones de superficie de los principales órganos del tronco, mostrando la arteria celíaca en el centro.
Arteria Gastroduodenal
Irrigación sanguínea del estómago , originada en el tronco celíaco .
Parte abdominal del tubo digestivo y su adherencia al mesenterio común o primitivo . Embrión humano de seis semanas.
Páncreas y duodeno vistos desde detrás.
Muro abdominal posterior, después de retirar el peritoneo , mostrando los riñones , las cápsulas suprarrenales y grandes vasos.
Superficies anteriores de los riñones , mostrando las zonas de contacto de las vísceras vecinas.
Parte frontal del abdomen , mostrando marcas de superficie para las arterias y el canal inguinal .
Arterias y venas alrededor del páncreas y el bazo .