Lorazepam

El médico debería revaluar periódicamente la utilidad del fármaco para cada paciente de forma individual.[4]​ El lorazepam también se utiliza para tratar el síndrome del intestino irritable, la epilepsia y el insomnio.Existen muchas benzodiacepinas en uso en el mercado actualmente, y sus principales diferencias radican en la distinta semivida que presentan.[7]​[8]​ Hipersensibilidad conocida a las benzodiazepinas, insuficiencia respiratoria descompensada, glaucoma de ángulo estrecho.El coma es poco habitual y suele aparecer en intoxicaciones mixtas en que el paciente ha utilizado junto a benzodiacepinas otros fármacos con efecto depresor de la conciencia (barbitúricos, antidepresivos, antiepilépticos) y/o drogas de abuso (opiáceos, alcohol).Estas manifestaciones estarán en relación con la dosis ingerida y la existencia de otros tóxicos asociados, como alcohol, barbitúricos o antidepresivos tricíclicos.Las benzodiacepinas, así como el alcohol por sí solas son relativamente poco depresoras de la respiración.[10]​ Se debe tener en cuenta además, que el Lorazepam se metaboliza por conjugación y no produce metabolitos activos, los cuales pueden ser responsables de una mayor toxicidad, por eso es considerado como una de las benzodiacepinas más seguras y sus efectos tóxicos poco graves.[10]​ Especial precaución en grupos en los que suele presentar un efecto de mayor potencia sedante, como en los ancianos, en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pacientes con hepatopatías crónicas y en los casos de insuficiencia renal.Se pueden llevar a cabo tanto procedimientos de lavado gástrico como de inducción del vómito, en aquellos pacientes sin la consciencia comprometida, o bien, utilizar carbón activado que adsorba al fármaco y permita su expulsión por vía digestiva.Efecto aumentado al ingerirse alcohol, neurolépticos, antidepresivos, hipnóticos, hipnoanalgésicos, anticonvulsivos y anestésicos.No debe consumirse alcohol durante el tratamiento con alguna benzodiazepina ya que puden potenciarse los efectos, provocando amnesia anterógrada.