Ofensiva Brusílov

200.000 muertos o heridos 400.000–408.000 prisioneros 600.000–616.000 todas las bajas Imperio Alemán: La ofensiva Brusílov (en ruso: Брусиловский прорыв Brusilovskiĭ proryv) fue la mayor operación militar del ejército ruso durante la Primera Guerra Mundial, y una de las batallas con más bajas de la historia.

[4]​ Sin embargo, los austrohúngaros, enfrascados en preparar una ofensiva en el frente italiano, no reforzaron el oriental.

[4]​ El ataque principal debía llevarlo a cabo el 8.º Ejército, el situado más al norte de la línea rusa, entre Rovno y Lutsk; con doscientos mil hombres, se enfrentaba al 4.º Ejército austrohúngaro, compuesto por ciento cincuenta mil soldados.

[12]​ Las trincheras rusas más avanzadas apenas distaban setenta y cinco metros de las austrohúngaras.

[15]​ Más al sur, el 11.º Ejército ruso, que no gozaba apenas de ventaja en efectivos frente al enemigo, alcanzó sin embargo Sopanów y tomó quince mil prisioneros en los primeros días de lucha.

[16]​ Nuevamente, no fue la ventaja material, escasa, sino la cuidadosa preparación del asalto lo que permitió la victoria en este sector.

[19]​ Lechitski alcanzó el Prut y se extendió el pánico entre la artillería enemiga, que huyó precipitadamente hacia la retaguardia abandonando a las unidades de infantería.

[20]​ El Ejército austrohúngaro dependió desde entonces de continuos refuerzos alemanes para sostenerse y se llegaron a formar unidades conjuntas.

[23]​ El desconcierto causado por el veloz avance ruso, no obstante, favoreció a Brusílov, pues los mandos alemán y austrohúngaro desperdigaron sus refuerzos en distintos sectores, sin saber bien cuál proteger.

[27]​ Aunque dos divisiones alemanas impidieron que sus soldados tomasen Stokhod, estos capturaron treinta mil prisioneros y eliminaron el saliente del río Styr.

[27]​ Los alemanes tuvieron que ceder finalmente y enviar nuevas divisiones del frente occidental a sostener el oriental.

[28]​ Los reemplazos que obtenía no tenían el adiestramiento de los soldados perdidos y los sesenta mil soldados del nuevo Ejército de Guardias que había recibido, selectos en teoría, habían sido entrenados en tácticas anticuadas y contaban con mandos inadecuados.

[30]​ En agosto, en el oeste del frente los Imperios Centrales lograron estabilizar la situación y detener finalmente a los rusos.

[36]​ Pese a la gran superioridad[nota 1]​ rusa en soldados tanto en el frente en general como en el sector de Kóvel en particular y la gran concentración de artillería para abrumar a los defensores austrohúngaros, la operación resultó un fracaso.

Cumplió su objetivo principal, ya que Alemania se vio obligada a frenar su ataque contra Verdún en el Frente Occidental, y destinar un número importante de tropas al este.

El plan de ataque ruso en mayo de 1916.