[1] En 2023 en la diócesis existían 23 parroquias agrupadas en 7 decanatos: Beauce, Chartres, Drouais, Dunois, Forêts y Perche et Vallée de l'Eure.Según algunas leyendas medievales, un antiguo lugar de culto druídico del siglo I a. C. está en el origen del culto mariano en la región de Chartres, que facilitó la evangelización del territorio atribuido, también por tradición, a los santos Altino y Eodaldo enviadoS por san Saviniano de Sens.La diócesis está documentada a partir del siglo IV: un obispo llamado Valentín fue testigo de los milagros realizados por Martín de Tours en Chartres a finales del siglo; otro obispo, Aventino, participó en el Concilio de Orleans en 511.En la segunda mitad del siglo VI, en tiempos del obispo Pappolo, el rey merovingio Sigeberto I intentó erigir una nueva diócesis en la parte austrasiana de la diócesis de Chartres, con sede en Châteaudun, en el pagus Dunensis, y nombró al sacerdote Promoto como obispo allí.Este intento secular fue desaprobado por el Concilio de París en 573; sin embargo, Promoto permaneció tranquilo en su sede hasta la muerte del rey (575).Los institutos y sociedades presente en Chartres son: la Comunidad del Chemin Neuf, la Congregación del Espíritu Santo, la Comunidad San Juan, la Comunidad San Martín, las Hermanas Hospitalarias de San Pablo, las Hijas de Jesús de Kermaria y la Union Mysterium Christi.
Colegiata de
Saint-André
, en Chartres, ejemplo de arquitectura románica del siglo
XII
Antiguo Palacio Episcopal de Chartres del siglo
XVIII
, que fue la residencia del obispo hasta 1905, hoy alberga el Museo de Bellas Artes de la ciudad
Estatua de
San Leobino
, uno de los varios obispos de Chartres, que hoy son venerados como santos en la Iglesia católica
El obispo
Ivón de Chartres
(ca. 1040-1116) fue uno de los personajes clave de la Querella de las Investiduras, el conflicto que enfrentó al papado y al Sacro Imperio