La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Le Puy-en-Velay, Moulins y Saint-Flour.
Se recuerdas luego a los obispos Galo I, tío paterno de Gregorio de Tours; Avito I, que construyó la iglesia de Nuestra Señora del Puerto; Ginés, que construyó el primer hospital en Clermont; Preietto (san Priest), asesinado en 676; Esteban II, que hizo reconstruir la catedral, construida por Namazio en el siglo V.
En Clermont se celebraron varios concilios provinciales y nacionales.
A partir de esta época los obispos comenzaron a reclamar poderes conciliares sobre la ciudad episcopal, que mantuvieron hasta el siglo XVI.
[1] El obispo Louis d'Estaing fundó el seminario mayor en 1656, mientras que en 1712 se erigió un seminario menor; ambos fueron confiados a la enseñanza de los sacerdotes seculares de la diócesis.
[4] Durante la Segunda Guerra Mundial el obispo Gabriel Piguet fue arrestado por la Gestapo en 1944 y deportado a Dachau, donde llegó el 9 de septiembre.
El 17 de diciembre siguiente, en el mayor secreto, ordenó sacerdote al joven diácono alemán Karl Leisner, deportado por su oposición al nazismo.