[1] Actualmente milita en el Grupo I de la Primera Federación, tercera categoría del fútbol español.En cuanto al fútbol, la temporada 2017-2018 la Sociedad Anónima del Gimnàstic contaba con más de 8 500 abonados.En el Club Gimnasio se practicaban todo tipo de deportes, desde el esgrima al excursionismo, pasando por el boxeo o el ciclismo.Cuatro meses más tarde la sección de fútbol ya era formalmente una entidad independiente del Club.Su paso por esa categoría sería efímero, puesto que la temporada 1944-45 conseguía el ascenso a la Segunda División.[6] El Gimnàstic entraba a la historia del club blanco como el primer equipo en ganar en el Estadio Santiago Bernabéu y, además, se convirtió en el único equipo que hasta hoy, ha salido victorioso de su primera visita al "Coliseo blanco".[8] El Nàstic permanecerá cuatro temporadas consecutivas en la Segunda División, y empezarán a ser habituales en las alineaciones hombres que marcaron una época como Ángel García, Santi Coch, Ismael Bañeras, Romà Cunillera,...El equipo juega más de veinte años en esta nueva categoría, alterado por algún descenso a la Tercera División.Tras derrotar por la mínima al filial del Real Sporting de Gijón en el partido de ida en el Nou Estadi, los hombres dirigidos por Xabier Azkargorta sucumbieron en la prórroga en El Molinón, después que los asturianos empatasen la eliminatoria en el último minuto.Tras caer en Las Gaunas por 3-2 y ganar por el mismo resultado, con prórroga incluida, en Tarragona, los catalanes acabaron imponiéndose en el desempate de los penales por 4-1.El técnico azulgrana, Félix Zubiaga, alineó en el partido decisivo a Palomo, Parejo (Chea), Santiago, Eloy, Subirats, Vizcaíno, Cunillera, Iraola, Masqué, Bañeras (Ramis) y Domínguez.El club vivió inmerso en la mediocridad y la temporada 1994-95 estuvo a punto de descender otra vez.El equipo formado por los jugadores que permanecieron de la temporada anterior (Rubio, Menchi, Oribe, Arumí, Ramírez, Escoda, Grabulosa, Torres,...) y por los buenos fichajes hechos por el técnico barcelonés (Naranjo, Espigulé, Fran Figueroa, Moska,...) acabó segundo en la liga por detrás del Levante.[10] Las dos siguientes temporadas, el Nàstic se mantuvo en la Segunda División de la mano del técnico gallego Luis César Sampedro.La temporada 2004-05 consiguió un cómodo 7.º lugar de la clasificación y la 2005-06 logró el ascenso, aunque no partía entre los favoritos, pero cuajó una gran segunda vuelta que lo catapultó a las primeras posiciones del campeonato.Junto al técnico Luis César y algunos de los jugadores que habían logrado el ascenso como Pinilla, Rubén Pérez o Abel Buades, se incorporaron refuerzos como Portillo (a la postre máximo goleador del equipo), Bizzarri, Rubén Castro y Makukula.Cabe decir que fue este el partido en el que Fernando Torres marcaría su último gol con la camiseta del Atlético de Madrid antes de marcharse a la Premier League[13][14] Finalmente, el Nàstic terminó la Liga como colista con 28 puntos, regresando a Segunda División tras un solo año.Luis César Sampedro fue relevado a mitad de temporada por Paco Flores, quien mejoró los números pero no pudo evitar el descenso.[17] Por el contrario, en las temporadas 2009-10[18] y 2010-11,[19] el conjunto grana necesitó cambiar de entrenador para conseguir la permanencia con algunos apuros.[25][26] Bajo la dirección del técnico aragonés, y tras una negativa primera vuelta, el Nàstic inició una racha positiva de resultados que le permitió escalar hasta las primeras posiciones, aunque finalmente no consiguió meterse en el "play-off" de ascenso.[31] Finalmente, el conjunto grana termina la Liga regular con otra victoria y entra en la promoción de ascenso como cuarto clasificado.[32] Tras eliminar con solvencia al Racing de Ferrol y al Sestao River, llega a la final contra el Llagostera, pero pierde en la prórroga (2-1 en la ida, 3-1 en la vuelta) y no logra el ansiado ascenso después de una eliminatoria muy tensa.Con el tiempo y gracias a su fenomenal segunda vuelta donde solo perdieron 1 partido, lograron el tercer lugar y de ahí ya no se movió el conjunto tarraconense, que finalmente se queda a solo 3 puntos del segundo puesto que le daba el ascenso al CD Leganés.En Segunda A el Gimnàstic fichó al gallego Luis César Sampedro, exentrenador del Racing Club de Ferrol.Luis fue el héroe del ascenso y entrenó al Gimnàstic 12 jornadas en la Primera División de España.Para la temporada 2012-13, Kiko Ramírez fue nombrado nuevo técnico del equipo; pero tras un mal comienzo, su lugar lo ocupó Javi Salamero.Nano Rivas es cesado tres jornadas antes de finalizar la temporada 2017-2018 siendo sustituido por José Antonio Gordillo.Debido a los malos resultados en los inicios de la temporada 2018-2019 José Antonio Gordillo es cesado y sustituido por Enrique Martín Monreal.