Entre los más notables defensores del nacional-bolchevismo en Alemania destacan Ernst Niekisch (1889-1967), Heinrich Laufenberg (1872-1932) y Karl Otto Paetel (1906-1975).Entre los defensores modernos del movimiento destacan Aleksandr Duguin, líder del Partido Eurasia, y Eduard Limónov, que dirigió el Partido Nacional Bolchevique (PNB), no registrado y prohibido en la Federación de Rusia.[4] El término nacionalbolchevismo se utilizó por primera vez para describir una corriente del Partido Comunista de Alemania (KPD) y luego del Partido Comunista Obrero de Alemania (KAPD) que quería aliar el movimiento comunista insurgente con los grupos nacionalistas disidentes del ejército alemán que rechazaban el Tratado de Versalles.La figura principal fue Ernst Niekisch, del Viejo Partido Socialdemócrata de Alemania, que dirigía la revista Widerstand.[7] También existía una tendencia nacional bolchevique con el Movimiento Juvenil Alemán, dirigido por Karl Otto Paetel.Paetel había sido partidario del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP), pero se desilusionó con ellos al considerar que no estaban verdaderamente comprometidos con la actividad revolucionaria o la economía socialista.[10] Luego de la Segunda Guerra Mundial, se creó el Partido Socialista del Reich, que combinaba la ideología neonazi con una política exterior crítica con Estados Unidos y de apoyo a la Unión Soviética, que financiaba el partido.[21] Había una hostilidad abierta entre Solzhenitsyn y Eduard Limónov, el jefe del Partido Nacional Bolchevique de Rusia.Las primeras políticas y acciones del grupo muestran cierta alineación y simpatía con los grupos nacionalistas radicales, aunque todavía manteniendo los principios de una forma de marxismo que Duguin definió como "Marx menos Feuerbach, es decir, menos evolucionismo y, a veces, apareciendo el humanismo inercial", pero en la década de 2000 se produjo una escisión que cambió esto hasta cierto punto.Posteriormente, Duguin desarrolló estrechos vínculos con el Kremlin y fue asesor del alto funcionario ruso Serguéi Naryshkin.[25][26][27] Inicialmente opuesto a Vladímir Putin, Limónov al principio liberalizó un poco el PNB y unió fuerzas con grupos de izquierda y liberales en el Frente Cívico Unido de Garri Kaspárov para luchar contra Putin.[28] Sin embargo, posteriormente expresó opiniones más favorables a Putin tras los protestas prorrusas en Ucrania de 2014.[35] Ese mismo año, la nueva dirección de la organización paramilitar israelí Lehi declaró su apoyo al nacional-bolchevismo, una ruptura con la perspectiva fascista del grupo bajo su anterior líder, Avraham Stern.
Símbolo de
Widerstand
(Resistencia), un movimiento surgido en los años veinte del siglo
XX
en
Alemania
considerado precursor del nacional-bolchevismo actual.
Participantes en una manifestación nacional-bolchevique en
Rusia
en 2006.