Las cadenas montañosas más importantes son las Sierras Madre Occidental, Oriental, del Sur y de Chiapas, así como el Eje Neovolcánico.
En general, las fuentes más antiguas dan altitudes que, en comparación con información actual, resultan claramente sobrevaloradas.
Por medio del sistema de posicionamiento global (GPS) se han hecho mediciones consistentemente más altas que las aquí expuestas,[5] aunque no hay aún una fuente «oficial» que haga uso de esa tecnología para todas las cumbres.
Se han hecho cuatro ranking: por altitud, por prominencia, por aislamiento y por estado (usando la abreviatura ISO).
La inclusión o no en esta tabla depende en gran medida de cuál sea la prominencia mínima para que un pico sea considerado independiente, ya que hay muchas cumbres subdidiarias.