Telapón

La temperatura media anual se encuentra alrededor de los 8 °C, mientras que la precipitación anual, gran parte de la cual se registra en la estación lluviosa (mayo a octubre), oscila entre los 1000 y 1200 mm.[5]​ Aunque esto no afectó al área de la Sierra de Río Frío, el decreto significó que esta quedó como un exclave del parque, una subdivisión llamada "Parque Nacional Zoquiapan".También caracteriza a la parte más cerrada del bosque (hasta los 3600 m s. n. m.) la presencia de «pegarropas» o plantas que se adhieren al pelo y a la ropa, como la flor de araña (Sigesbeckia jorullensis) o el abrojo (Acaena elongata).En las partes más elevadas, se encuentra enebro azul (Juniperus monticola f. compacta) en abundancia.Estos ecosistemas sirven de hogar a la fauna local, consistente de coyotes (Canis latrans), lagartijas espinosas o chintetes (Sceloporus spp., en especial S. grammicus y S. mucronatus), varias aves cantoras y rapaces, así como el endémico zacatuche (Romerolagus diazi).