Monte Tláloc

El Tláloc y el Telapón (4060 m s. n. m.) —junto con otros cerros menores como Los Potreros (3600 m s. n. m.)— conforman la llamada Sierra de Río Frío, que es el extremo septentrional de la Sierra Nevada.La temperatura media anual se encuentra por debajo de los 8 °C, mientras que la precipitación anual, gran parte de la cual se registra en la estación lluviosa (mayo a octubre), oscila entre los 1000 y 1200 mm.[5]​ Aunque esto no afectó al área de la Sierra de Río Frío, el decreto significó que esta quedó como un exclave del parque, una subdivisión llamada "Parque Nacional Zoquiapan".Por encima de los 4000 m s. n. m., el bosque se disipa y abre paso al zacatonal.[8]​ Este fenómeno coincide con los nemontemi, los «días vacíos» que marcan el fin de año según el calendario civil mexica.
Zona arqueológica en la cima del Tláloc
Amanecer en el que se observa la «montaña fantasma»