Donde salen cerros, que provocados por la erosión se han formado figuras caprichosas destacando Las Monjas, La Muela, El Conejo, Las Goteras y otras.Es una zona boscosa, tiene paisajes naturales, los valles importantes son Las Cebadas, Los Enamorados, etc. Tenemos manantiales como Los Otates, El Pescado, etc.Sus relieve más importante es La Peña del Cuervo con 2770 m s. n. m. de altura.Flora: existen más de 300 especies, entre ellas se encuentra el tecolote, rosa verde, tepozal; en peligro de extinción se encuentra el laurel, pinos, abetos, sauce, etc. Se encuentra oyamel, piñoneros, halcones, venados, tuza, murciélagos, aves de rapiña como halcón, gavilán, zopilote, Víboras, conejos, insectos, reptiles, etc. Hay animales silvestres como: venado, gato montés, zorro, ardillas, coyote, armadillo, aves, etc.Este parque es uno de los más antiguos que hay en México, pues su fundación a saber data desde el periodo que se conoce como el Porfiriato, donde hacia el año de 1898 el entonces presidente de le república, el General Porfirio Díaz por decreto indica la protección de esta área bajo el nombre de "Monte Vedado del Mineral del Chico"[3].