El volcán San Andrés; también llamado “cerro San Andrés”, es un estratovolcán[1] que forma parte del Eje Neovolcánico.
Tiene aproximadamente cinco millones de años, y su erupción más reciente fue en el año 2005.
[3] El Cerro de San Andrés es el segundo de mayor altitud del estado de Michoacán (solo por debajo del pico de Tancítaro) con 3 600 m s. n. m. y aproximadamente 1 400 metros de prominencia,[4][5] es el cerro más alto de la región Oriente del Estado,[6] cercano a las ciudades de Acámbaro, Atlacomulco de Fabela y Morelia.
El volcán de San Andrés es una montaña clase T hipsográfica.
[7] La energía del volcán es aprovechada por plantas termoeléctricas que abastecen a Ciudad Hidalgo y otras poblaciones.