Volcán de Tequila

Este volcán fue considerado como "montaña sagrada" por las culturas predominantes en aquel tiempo sobresaliendo la cultura tradición Teuchitlán, debido a que de esta montaña se extraía la piedra sagrada (obsidiana).Su nombre (tequila) viene haciendo referencia a la palabra "obsidiana", piedra conocida en aquel tiempo por el gran filo que poseía; pues la palabra "tequila" significa: Lugar donde se corta".Debido a su altitud (2,930) es la cuarta elevación más importante del estado de Jalisco.En las faldas del volcán se encuentran gran variedad de agaves y sábilas.Ambos se localizan en Faja Neovolcánica Transversal Mexicana a una distancia aproximada de 140 km.
Robles y encinos.