Misiones Católicas Franciscanas de Tánger

Las Misiones Católicas Franciscanas de Tánger fue un proyecto no realizado del arquitecto modernista Antoni Gaudí, en el que estuvo trabajando entre 1892 y 1893.

Consistía en un conjunto compuesto por iglesia, convento, hospital y escuela, para la Orden Franciscana en la ciudad de Tánger, en Marruecos, por aquel entonces una colonia española.

La iniciativa partió del prefecto de la misión, el padre José María Lerchundi, para lo que contó con la colaboración de los marqueses de Comillas, Claudio López Bru y María Luisa Andrés Fernández-Gayón y Barrié, aunque finalmente el proyecto no se llevó a cabo, debido a motivos políticos y económicos.

Entre finales de los años 1880 y principios de los 1890 tenía planeado ampliar la misión con un conjunto polivalente que habría incluido una iglesia, un convento, un hospital y una o diversas escuelas, junto a dependencias varias para las múltiples tareas encomendadas a la misión.

Gran filántropo, el marqués de Comillas prometió la financiación económica que requería el proyecto.

[2]​ Según parece, Gaudí efectuó un viaje a Tánger —tras recalar en Cádiz y Málaga— para examinar el terreno del proyecto para las Misiones.

Por otro lado, Tokutoshi Torii postula que el viaje debió ser en 1891 para inspeccionar el terreno, antes de empezar a elaborar el proyecto; pero según una correspondencia entre el padre Lerchundi y otro franciscano de la misión, el hermano Alcayne, el terreno para el nuevo proyecto fue comprado en 1895, una parcela en el barrio del Soco donde en 1913 se construyó una escuela, por lo que el viaje de Gaudí no pudo ser para inspeccionar un terreno que aún no se disponía.

[16]​ En todo caso, esta nueva solución estructural sería profusamente utilizada por Gaudí, a la vez que su influencia se rastrea en la obra de diversos arquitectos posteriores, como Pier Luigi Nervi, Friedensreich Hundertwasser, Oscar Niemeyer, Félix Candela, Eduardo Torroja, Kenji Imai, Frei Otto y Santiago Calatrava.

Proyecto de Misiones Franciscanas en Tánger , en una tarjeta postal remitida por Gaudí a Mariano Andrés, dueño de la Casa Botines , en 1893. Se aprecia el plano de la fachada, a escala 1/100, y de la planta, a escala 1/500.
Aldea egipcia con palomares , de Alí Bey (1806).