Ministerio de Economía (España)

Igualmente, le corresponde el establecimiento de las disposiciones y directrices necesarias para su funcionamiento, así como el resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.[5]​ Este departamento ha existido desde que se creó por primera vez en 1977, si bien con varias interrupciones mientras estuvo fusionado con el Ministerio de Hacienda (1982-2000; 2004-2011).[8]​[7]​ Por otra parte, se arrogó las funciones del Ministerio de Hacienda relativas a política financiera.[17]​ En el año 2000, el presidente del Gobierno, José María Aznar, vuelve a separar ambos departamentos durante su primer gobierno, pero los volvería a fusionar en el segundo, y así duraría hasta que en 2011 el presidente del Gobierno Mariano Rajoy los vuelve a dividir.Así, en primer lugar adscribió a la cartera de Economía el Tesoro Público, donde aun reside.[20]​ En 2019 se creó la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), un órgano formado por el Ministerio, el Banco de España y la CNMV para supervisar, prevenir y mitigar problemas que afecten al sistema financiero.[21]​[22]​ La conexión entre la economía y las nuevas tecnologías se potenciará en su segundo gobierno.[38]​ La sede central del Ministerio se encuentra en la ciudad de Madrid.Este último hecho ocurrió entre 2018 y 2023, cuando la ministra de Economía, Nadia Calviño, fue vicepresidenta del Gobierno.[2]​ De estos, 2288 millones son gestionados directamente por los órganos centrales del Departamento y 3890 millones son gestionados por sus organismos y otras entidades públicas.PYMES», dotado con 1042 millones y destindo a fomentar el empredimiento, la digitalización y el crecimiento empresarial, así como fomentar la internacionalización de las empresas españolas e impulsar el sector del comercio.
Rueda de prensa de diversos ministros, entre ellos Miguel Boyer , titular de Economía y Hacienda, en relación con la expropiación de Rumasa . 24 de febrero de 1983.
Primera reunión de la AMCESFI el 17 de septiembre de 2019.
Organigrama del Ministerio de Economía (hasta dirección general). Febrero de 2020.
Carlos Cuerpo , ministro de Economía.