Para ello cuenta con facultades de regulación, ordenación y supervisión sobre las entidades que componen el sector, lo que garantiza un funcionamiento adecuado de acuerdo con la normativa vigente.
[3] En 1928 algunos cambios administrativos hacen que las competencias sobre los seguros pasen a la Dirección General de Comercio, Industria y Seguros del Ministerio de Trabajo y Previsión, convirtiéndose en la Subdirección de Seguros y Ahorro.
[5] En 1934, como otras muchas inspecciones generales, ésta pasó a denominarse Dirección General de Seguros y Ahorros[4][6] y posteriormente simplemente «de Seguros».
[7] Años después, en el 2000, se adecuó su denominación a las competencias que tenía, pasando a denominarse «Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones».
En cuanto a sus funciones, son las siguientes: Aquí se recogen los directores generales desde el año 2000: