Presenta nuevas enseñanzas de Jesús a medida que avanza su viaje hacia Jerusalén.5Pero Jesús les dijo: —Por la dureza de vuestro corazón os escribió este precepto.11Y les dijo: —Cualquiera que repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; 12y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.22Pero él, afligido por estas palabras, se marchó triste, porque tenía muchas posesiones.Jesús los precedía y ellos estaban sorprendidos: los que le seguían tenían miedo.41Al oír esto los diez comenzaron a indignarse contra Santiago y Juan.En el Evangelio de Marcos no se menciona Samaria ni a los samaritanos, pero en este capítulo se esboza una ruta que seguían los viajeros desde Galilea a Jerusalén evitando Samaria.Los fariseos preguntan a Jesús si es lícito el divorcio; Marcos comenta (en el Versículo 2) que se lo preguntan para ponerle a prueba (o para engañarle o tenderle una trampa).Esto se ve como una trampa en la que Jesús o bien está de acuerdo con Moisés y es visto como sometiéndose a él o no está de acuerdo y se muestra en oposición a Moisés.Jesús no se refiere específicamente a la situación de Herodes, sino que dice que Moisés sólo legisló sobre el divorcio porque el corazón de los hombres era duro.Muchos cristianos, especialmente en la época moderna, no han obedecido esta enseñanza, pero una prohibición general del divorcio sigue siendo la posición oficial de la Iglesia católica, y la Iglesia ortodoxa excepto para el adulterio basado en el pasaje similar aunque ligeramente diferente en Mateo.Inmediatamente después de hablar del matrimonio, Jesús alaba a los niños.Jesús se enfada con sus discípulos, como hace a menudo en Marcos cuando los discípulos malinterpretan sus intenciones, y dice «Os aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño no entrará en él.» (15) Luego toca y bendice a los niños.Ahora, en este pasaje lleno de familiaridad, Marcos recuerda la actitud de Jesús hacia los niños: parece que le faltan las palabras para explicar el cariño que Jesús les tiene.Jesús le dice que el hombre ya conoce los mandamientos (podrían ser los Diez Mandamientos o la Didajé#Los Dos Caminos o las 613 mitzvot), y el hombre le dice que siempre los ha cumplido.Los discípulos (alumnos) se preguntan entonces en voz alta si alguna persona puede cumplir plenamente los mandamientos de Jesús.La conducta del joven rico le da la oportunidad a Jesús para exponer la doctrina sobre la utilización de los bienes materiales.El aprecio a ellos puede ser una auténtica idolatría que imposibilita la entrada al Reino de los Cielos.Como respuesta a la pregunta que le hace Pedro, Jesús le responde con la parte positiva de la entrega por Él y por el Evangelio: además de la vida eterna, multiplica por cien lo que entregó en hermanos, hermanas, etc.Continúan hacia Jerusalén y Marcos registra la tercera predicción de su Pasión.[23].Esta predicción contiene todos los elementos de la Pasión excepto el medio, la crucifixión.Dice en el Versículo 40 que tales cosas, sentarse a su lado, por ejemplo, no le corresponden a él, un versículo que los arrianos utilizaron en sus debates sobre la naturaleza de Jesús (Brown et al.Marcos no relata nada de lo que ocurrió allí y se marchan.Jesús va decididamente hacia Jerusalén y conoce lo que le va a pasar así como el objetivo redentor de su muerte.En la traducción de la New American Standard Bible, llama a Jesús «el Nazareno» (Marcos 10:47).En el Versículo 51, llama a Jesús «Rabboni», arameo para 'Rabino'; véase también Strong's G4462.Todo este pasaje podría verse como una metáfora de Marcos intentando convencer a su audiencia helenística, sobre la naturaleza del cristianismo.Han visto a los discípulos, quizá espejos del lector, pensar que el reino de Jesús serán las riquezas y el poder terrenales, pero Marcos ha visto a Jesús predecir su muerte tres veces y ha mostrado que seguirle implicará penurias y una devoción plena a Dios.El hecho de que Bartimeo recupere la vista y siga a Jesús también pretende ser la situación del público.El evangelio de Mateo tiene todo este material en 19-20 incluyendo una advertencia sobre la fornicación y un elogio del celibato voluntario.