Luis Peña Illescas

Con ocho interviene junto a sus padres en El accidente y con diez estrena Mariana Pineda, de Federico García Lorca, junto a Margarita Xirgu.

Interviene tanto en filmes bélicos, del gusto de la época, como Harka (1941) de Carlos Arévalo, ¡A mí la legión!

Combina además su carrera en el cine con los escenarios, integrándose en la compañía de sus suegros Manuel Soto y Guadalupe Muñoz Sampedro —desde que en 1946 contrajo matrimonio con la hija de éstos, la también actriz Luchy Soto—, para formar finalmente su propia compañía.

Su trayectoria posterior se centra en televisión —Historias para no dormir, Estudio 1, Primera fila...—.

En la gran pantalla, se limita a papeles de reparto en títulos menores si bien aún interviene en algunas películas que han entrado en la historia del cine español como El jardín de las delicias (1970) o La prima Angélica (1973), ambas de Carlos Saura.

Luchy Soto (a la izquierda) con Luis Peña Illescas en la playa de Ondarreta en 1946