Sin embargo, Columbia Records no estaba satisfecha con ella debido a sus seis minutos de duración y su sonido eléctrico, por lo que dudó en lanzarla.
Desde su lanzamiento fue un hito tanto en la música como en la cultura popular, que elevó la figura de Dylan hasta volverla icónica.
[6] En 1965, al regresar de la gira por Inglaterra, documentada en la película Dont Look Back, Dylan estaba insatisfecho con las expectativas del público hacia su persona y con el rumbo que estaba tomando su carrera; consideró seriamente retirarse del negocio de la música.
[...] Tras haber escrito eso no estaba interesado en escribir una novela o una obra de teatro.
[10] A partir de la versión extensa en papel, definió cuatro estrofas y el estribillo en Woodstock (Nueva York).
En ese entonces, se descubrió que el estribillo entero no aparece hasta la cuarta página.
[18] Además de Bloomfield, los otros músicos que participaron fueron Paul Griffin en el piano, Joe Macho Jr.
en el bajo, Bobby Gregg en la batería y Bruce Langhorbe en la pandereta; además, fue Wilson quien contrató a todos.
Sin embargo, la esencia del tema se descubrió en el transcurso de una sesión caótica.
[20] Esta toma se lanzó posteriormente en The Bootleg Series Volumes 1-3 (Rare & Unreleased) 1961-1991.
[23][24] Cuando el productor salió, Kooper se sentó con su guitarra entre los otros músicos porque deseaba tomar parte en la sesión.
[27] En ese momento, la canción ya poseía su formato conocido, en compás de 4/4 y Dylan tocaba la guitarra eléctrica.
[32][33] El escritor Oliver Trager la definió como «la burla de Dylan hacia una mujer que ha caído en desgracia y se ve reducida a defenderse en un mundo hostil, no familiar».
[33] Hasta aquel entonces, la persona a quien se dirige la canción, Miss Lonely («Señorita Solitaria»), había tenido una vida fácil, había asistido a las mejores escuelas y tenía amigos de alto nivel social, pero cuando su situación se vuelve difícil, este personaje no tiene experiencias significativas que lo determinen.
[33] Los primeros versos de la canción establecen las condiciones iniciales de la mujer:[34] La primera estrofa finaliza con versos que resaltan su situación del presente:[34] Pese a la hostilidad, la canción también muestra compasión por Miss Lonely, como así alegría por la libertad que conlleva haber perdido todo.
Un periodista sugirió al artista que la canción tiene una opinión dura sobre una chica y preguntó: «¿Quieres cambiar sus vidas?
[44] También se sugirió que Joan Báez, Marianne Faithfull y Bob Neuwirth podrían haber sido objeto del desprecio de Dylan.
Sugiere que el tema es probablemente autorreferencial y comentó: «La canción adquiere plena intensidad cuando uno cae en la cuenta de que está dirigida, al menos en parte, al mismo cantante: es quien no tiene "la dirección de casa" [No direction home]».
[66] Además, cita una reflexión de Greil Marcus, según la cual, la pregunta del estribillo debe ser entendida como si dijera «¿Cómo te sientes con lo que estás haciendo ahora?».
Las personas que se ven en dichos canales hacen sincronía de labios con la canción.
[68] El Libro Guinness de los récords contabilizó este suceso como la espera más larga por un video musical.
[77][78] Desde entonces, «Like a Rolling Stone» permaneció como una constante en los conciertos de Dylan, frecuentemente con arreglos diferentes.
[79] En la gira Never Ending Tour, que comenzó en 1988, «Like a Rolling Stone» fue una de las cinco canciones más tocadas, con 653 interpretaciones registradas hasta el año 2005.
Además, la versión del tema en compás de 3/4 se puede encontrar en The Bootleg Series Volumes 1-3 (Rare & Unreleased) 1961-1991.
[21][86] Otras interpretaciones en directo del tema se encuentran en Bob Dylan at Budokan,[82] MTV Unplugged y en el disco de The Band Rock of Ages.
[92] La canción tuvo un impacto enorme en Bruce Springsteen, que tenía quince años cuando la escuchó por primera vez.
Paul McCartney recordó haber ido a la casa de John Lennon en Weybridge para escuchar la canción.
[95] Cerca de cuarenta años más tarde, en 2003, Elvis Costello destacó la calidad innovadora del sencillo: «Qué cosa sorprendente [debe ser] vivir en un mundo donde estaba Manfred Mann, The Supremes y Engelbert Humperdinck; luego viene "Like a Rolling Stone"».
[117] Hendrix fue un gran fan de Bob Dylan y le gustaba especialmente «Like a Rolling Stone».
[120] La banda alemana Bap creó una versión en kölsch del tema, conocida como «Wie 'ne Stein» para su álbum Vun drinne noh drusse y Lars Winnerbäck interpretó la canción bajo el título en sueco «Som en hemlös själ», literalmente «Como un alma sin hogar».