Never Ending Tour

Tras la gira Temples in Flames Tour, realizada con Tom Petty & The Heartbreakers, Dylan estableció un nuevo formato musical para ofrecer conciertos de la mano de una nueva banda, liderada por el guitarrista G.E.

En julio de 1987 ofreció varios conciertos con Grateful Dead que fueron recopilados en el álbum Dylan & the Dead (1988),[2]​ mientras que entre septiembre y octubre del mismo año salió con Petty y su propia banda en una gira por Europa.

[4]​ Durante el transcurso de la gira, los conciertos incluyeron un pequeño set acústico en el que Dylan interpretaba canciones tradicionales como «Man of Constant Sorrow» o «Baby Let Me Follow You Down», precedido y sucedido por dos sets eléctricos en los que se acompañaba del resto del grupo y tocaba canciones de su propio catálogo musical.

[4]​ El primer concierto en Concord contó además con la colaboración de su amigo Neil Young, que tocó la guitarra eléctrica.

[6]​ Sin embargo, apenas un año después, Under the Red Sky cosechó malas críticas y tuvo unas ventas escasas que provocaron que Dylan no hiciese otro álbum con canciones nuevas hasta siete años después.

Smith abandonó la banda y fue sustituido por John Jackson, mientras que Ian Wallace reemplazó a Christopher Parker.

[9]​ Dylan también contrató a un segundo batería, Charlie Quintana, que había tocado con Bob en el programa Late Night with David Letterman en 1984.

[10]​ Al respecto, Dylan solo grabó dos álbumes con canciones tradicionales folk en los últimos años, Good as I Been to You y World Gone Wrong, algunas de las cuales fueron incorporadas al repertorio de los conciertos.

[12]​ En junio del mismo año, poco después de completar la grabación de Time Ouf of Mind, Dylan se vio obligado a suspender varios conciertos al sufrir una histoplasmosis, micosis sistémica causada por la levadura Histoplasma capsulatum.

[14]​ Un mes después, Dylan tocó delante de Juan Pablo II en el Congreso Eucarístico Mundial en Bolonia, Italia.

[15]​ Antes de la gira con Simon, Bucky Baxter abandonó el grupo y fue sustituido por Charlie Sexton.

[15]​ Dylan comenzó el nuevo siglo ofreciendo conciertos con Phil Lesh, antiguo miembro de Grateful Dead, y recogiendo un Oscar por la canción «Things Have Changed», compuesta para la banda sonora del largometraje Wonder Boys.

En una entrevista con Rolling Stone en 2009, Dylan cuestionó nuevamente la validez del término Never Ending Tour: «Los críticos deben saber que no hay tal cosa como el siempre.

Sin embargo, algunas grabaciones en directo han sido publicadas en diversos discos a lo largo de los años.

Al respecto, Sony Music publicó Live 1961–2000: Thirty-Nine Years of Great Concert Performances en 2001, con versiones de «Somebody Touched Me», «Dignity», «Things Have Changed», «Cold Irons Bound», «Born in Time» y «Country Pie» grabadas en directo entre 1994 y 2000.

Las canciones incluyeron «High Water (for Charley Patton)», «Ring Them Bells», «Cocaine Blues», «The Girl on the Greenbriar Shore», «Lonesome Day Blues», «Cold Irons Bound», «Things Have Changed» y «Tryin' to Get to Heaven».

Con motivo del festival Rock in Rio en Madrid, la cadena de televisión española La 2 emitió en directo tres canciones del concierto: «It Ain't Me Babe», «Rollin' and Tumblin'» y «Just Like Tom Thumb's Blues».

En 2009, Winston Watson, antiguo batería del grupo, publicó el DVD Bob Dylan Never Ending Tour Diaries: Drummer Winston Watson's Incredible Journey, documentando sus años de gira con Dylan entre 1992 y 1996.

Durante los dos primeros años, Dylan estuvo respaldado por Kenny Aaronson al bajo, Christopher Parker a la batería y G.E.

Durante casi tres años, entre 2003 y 2006, Dylan dejó de tocar la guitarra para concentrarse en el uso del teclado.

Dylan en concierto en 1991.
Dylan tocando el teclado en un concierto en Nueva Orleans en abril de 2006.
Dylan en concierto en Londres en 2011.
Dylan en Suecia en 1996.
Dylan en Bolonia en noviembre de 2005.
Dylan en concierto en Toronto , Canadá en noviembre de 2006.