Cunegunda de Habsburgo

Fue nombrada en honor a Santa Cunegunda, esposa del emperador Enrique II.

Sin embargo, ella corría un gran peligro aquí: en el último minuto, se descubrió un complot de robo y ejecutó a los conspiradores.

El duque, 18 años mayor, esperaba ganar poder al casarse con la hija del emperador.

Debido a esto, el emperador retiró su consentimiento a la boda, no obstante, Alberto le presentó a Cunegunda un consentimiento falso, por lo que la boda tuvo lugar el 2 de enero de 1487 en la capilla del castillo de Innsbruck.

Finalmente, en 1492, Cunegunda se reconcilió con su padre, algo que también fue mediado por su hermano, viajando a su reencuentro con sus tres hijas; un año después moriría el emperador.

Para ello cerró negociaciones con su hermano, Maximiliano, y con otros estados de Europa.

Durante su viudez, apoyó a Johannes Pfefferkorn en sus esfuerzos por confiscar libros judíos de 1509 y le escribió recomendaciones a su hermano, el emperador Maximiliano, quien en realidad inició la llamada "disputa del libro judío" con Johannes Reuchlin con el mandato de Padua como oponente decidido.

Estatua de Cunegunda cerca del cenotafio de su hermano en la Hofkirche (Innsbruck) .