Junkers Jumo 004

Unas 8.000 unidades fueron producidas por Junkers en Alemania a finales de la Segunda Guerra Mundial motorizando el Messerschmitt Me 262 y el Arado Ar 234, además del Messerschmitt Me P1101 con los Ju 287, He 343, Horten Ho 229 y Ta 183V-1.

Por otra parte, Franz afirmaba que se produciría un motor que estaba lejos de su potencial teórico, en interés a hacerlo práctico en cuanto a simplicidad y factibilidad de producirlo en masa.

Por la misma razón colaboró fuertemente con el desarrollo de la turbina del motor con la Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft (AEG - General Electric Company) en Berlín.

El primer prototipo 004A funcionó en la primavera de 1940, y en enero del año siguiente fue colocado a máxima potencia, 4,2 kN.

El 004A fue estrictamente un banco de pruebas, inviable para producción en masa debido a su construcción sólida, y por ende pesada, y el uso de materiales muy costosos, Tinidur, para soportar la alta temperatura en la "sección caliente".

Esto solucionó el problema, pero no fue hasta principios de 1944 cuando la producción plena pudo comenzar.

Estos contratiempos fueron la principal razón por la que la Luftwaffe tardó en poner en servicio el los escuadrones de Me 262.

Otro inconveniente del motor, común a todos los turborreactores primitivos, era su lenta respuesta al acelerador.

Aún tenía un defecto más fastidioso: era bastante fácil la entrada en pérdida del compresor, y el sobrecalentamiento era frecuente si la puesta en marcha se hacía demasiado rápido, sin dejar que el aire de refrigeración interna circulara con cierto caudal.

Sin embargo, hizo posible el poder utilizar un avión a reacción en combate por primera vez en la historia.

Un agujero en la punta del buje contenía la anilla para arrancar el pequeño motor, tirando de ella como si fuera una motosierra, o bien mediante otro pequeño motor eléctrico desde la cabina del piloto, una vez en marcha el motor de dos tiempos, a su vez lanzaba a más altas revoluciones el rotor del turborreactor, para su puesta en marcha.

El 004D había pasado todas las pruebas y estaba listo para entrar en acción en lugar del 004B cuando acabó la guerra.

El 012 estaba basado en un sistema de "dos carretes", en la cual dos turbinas girando a diferentes velocidades manejaban partes distintas del compresor para mayor eficiencia.

Componentes del Motor Jumo 004.
Motor Jumo 004.
Jumo 004 Orkan.