Compresor axial

Hoy en día, gracias a su alto rendimiento y facilidad de acoplamiento es el más utilizado en aviación.

Los compresores axiales están formados por varios discos llamados rotores y estátores que llevan acoplados una serie de álabes.

Estos espaciadores pueden ser independientes o pertenecer al rotor.

En el rotor se acelera la corriente fluida para que en el estator se vuelva a frenar, convirtiendo la energía cinética en presión.

En algunos compresores se colocan en el cárter de entrada unos álabes guía, los cuales no forman parte del compresor, pues solo orientan la corriente para que entre con el ángulo adecuado.

Animación de un compresor axial. Los álabes fijos forman el estator.