Junkers Ju 287

El ala en flecha negativa fue sugerido por el diseñador jefe del proyecto, el Dr. Hans Wocke como una forma de proporcionar sustentación extra a baja velocidad, necesaria debido a la pobre capacidad de respuesta de los primeros turborreactores en los despegues y aterrizajes.

El Ju 287 V2 (con código RS+RB) era similar al primer prototipo, pero se diferenciaba por tener el estabilizador horizontal rebajado en 30 cm, los puntales del tren de aterrizaje principal con un peralte hacia adentro y pantalones de color claro para el tren delantero.

El proyecto Ju EF 132 abandonó el radical enflechamiento negativo para cambiarlo por la, hoy, más convencional ala en flecha positiva.

Estaba propuesto para utilizar únicamente 2 motores Jumo 012, que, se estimaba, eran mucho más potentes que cualquier otro turborreactor desarrollada hasta ese entonces.

Sin embargo, una versión modificada de Ju EF132 popularmente conocida como «Tipo 150» fue producida[7]​[8]​[9]​[10]​ En la Unión Soviética fueron tomados a cargo por la OKB-1, S.P.

Korolev Rocket and Space Corporation Energia (en ruso: Ракетно-космическая корпорация "Энергия" им.

El Alekseev Tipo 150,[12]​ uno de los últimos desarrollos del equipo ruso-alemán.

Disposición de los motores, lanzamiento de un cohete auxiliar y el tren de aterrizaje de la Ju 287 V1 (imagen del modelo)