José Francisco Vergara

Es reconocido por su participación en la construcción del ferrocarril de Santiago a Valparaíso.

Su vida política la llevó a cabo en el Partido Radical del cual sería su presidentey desempeñó los cargos s de senador de la República, ministro del interior, siendo también y candidato presidencial en 1886.

Realizó sus estudios primarios en colegios particulares y secundarios en el Instituto Nacional.

[5]​ "Severo Perpena" fue el nombre usado por Vergara para enrostrar a Santa María su autoritarismo y sus descarrilamientos políticos, con este seudónimo, Vergara publicó múltiples artículos en el periódico La Libertad Electoral en 1886.

Había dos posiciones que se vieron representadas, una por el Gobierno de Pinto, en ese momento el ministro Belisario Prats, y otra por las Fuerzas Armadas, Marina y Ejército, representadas por el almirante Juan Williams Rebolledo.

Los segundos pensaban que era necesario ir más lento, primero bloquear Iquique y luego hostilizar a los pobladores de Tarapacá, de tal modo que se fuera escalando paso a paso hasta llegar a Lima[7]​ Dado que el jefe del ejército del norte, Justo Arteaga no aceptaba consejos, excepto el de sus hijos, Vergara ocupó su tiempo en estudiar la zona y deducir un plan de operaciones.

[8]​: 357  También advirtió Vergara al gobierno de la falta de planes y decisión en el mando militar, es decir Arteaga, lo que motivó al gobierno a enviar al norte a Domingo Santa María para analizar la situación y procurar la pronta movilización del ejército.

El reconocimiento encontró depósitos de alimentos, forrajes, pozos y bombas de agua y locomotoras en funcionamiento que permitieron al ejército desembarcado sobrevivir el tiempo necesario para establecer el abastecimiento por sus propios medios.

Por sus logros Vergara fue nombrado jefe del estado mayor de las fuerzas (6000 hombres) estacionadas en Dolores.

Este hecho evitó una catástrofe para las fuerzas chilenas, pero produjo una ruptura definitiva, que estuvo a punto de solucionarse con la espada, entre Vergara y Sotomayor.

Habia tomado las armas en la edad madura, en la edad del egoismo i del cálculo, para dar el ejemplo de lo que se puede hacer cuando se guarda en el pecho el profundo i puro amor de la Patria.

Siete meses despues volvia taciturno i desconsolado como el vencido del destino, pensando en la insuficiencia de las aptitudes humanas que no bastan las mas veces para ayudar al vehemente deseo de hacer algo útil, aunque se ponga para conseguirlo una tenaz voluntad i un trabajo llevado hasta sus limites extremos.

Volverá a Viña del Mar teniendo una agitada vida pública y sumiéndose también en el personal cuidado de sus jardines.

El niño tenía costumbres poco normales a su edad, como el sentarse en la silla mecedora de su abuelo, a quien no conoció, pues había muerto en 1971, como también el mostrar especial fascinación por los caracoles del jardín de su casa y por los relojes, especialmente por una hora específica, las 06:45.