En su primera cuadra se dispuso, al norte, la extensión correspondiente a la Plaza de Armas y en su segunda cuadra, también al norte, el solar correspondiente a la vivienda del cura y destinada para el levantamiento de la iglesia.
En el siglo XX la calle vio la construcción de los grandes edificios y espacios públicos.
La expropiación no fue pacífica y dio lugar a que se creara la calle Paz Soldán (cuadra 4 del actual jirón Ayacucho) nombrada así por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú de ese entonces, José Gregorio Paz Soldán, que impulsó la expropiación.
En 1967 se construyó el actual local del Mercado Central con un edificio de ocho pisos.
Entre esos dos edificios que acogen varios locales comerciales y de comida se abre el Pasaje Olaya.
Entre sus cuadras cuarta y quinta se encuentra el cruce con la avenida Abancay, que marca el límite entre con Barrios Altos.
En la cuadra quinta está la actual iglesia y exconvento de la Concepción, que le daba su antiguo nombre.