Centro Cultural de la Escuela Nacional de Bellas Artes
Fue diseñado por Ricardo de Jaxa Malachowski en estilo Beaux Arts y construido en 1917.Está situado en la esquina de los jirones Huallaga y Azángaro.[1] Su carácter financiero se reflejó en su sede, que a la manera de un banco tiene un primer piso de fácil acceso desde la calle dedicado a atender al público, y oficinas en las plantas superiores.[1] En el segundo y el tercer pisos se destacan dos columnatas de orden dórico separadas de la fachada, con frontones y cornisas con modillones fuertemente moldeados.[1] El interior se organiza en torno a tres salas de exposición formadas por tres peristilos unidos y cubiertos por vitrales fabricados en Burdeos (Francia).