Jan Smuts

Más tarde, impulsó la formación de una nueva organización internacional para la paz: las Naciones Unidas.Fue buscado para redefinir las relaciones entre Gran Bretaña y sus colonias, estableciendo la Comunidad Británica de Naciones (Commonwealth).Sin embargo, en 1882, cuando tenía doce años, su hermano mayor murió y Jan fue enviado a la escuela.Su educación profundamente tradicional y de serias perspectivas lo condujo al aislamiento social entre sus pares.Sin embargo, hizo un progreso académico excepcional, graduándose en 1891 con dobles honores de Primera clase en Literatura y Ciencia.En su graduación del Colegio Victoria, Smuts ganó la beca Ebden para estudios en el extranjero.Decidió viajar al Reino Unido para aprender leyes en el Christ's College, universidad de Cambridge.Las preocupaciones sobre el dinero también contribuyeron a su infelicidad, en la medida que su beca resultaba insuficiente para cubrir sus gastos de la universidad.Smuts comenzó a practicar leyes en Ciudad del Cabo, pero su naturaleza áspera le hizo de pocos amigos.Smuts estaba intrigado por la perspectiva de una Sudáfrica unida y se afilió a Afrikaner Bond.En 1895, Rhodes contrató a Smuts como su asesor jurídico personal, un papel que encontró al joven muy criticado por la hostil prensa africaans.No viendo ningún futuro para él en Ciudad del Cabo, decidió mudarse a Johannesburgo en agosto de 1896.Durante finales de 1896 y 1897, Smuts recorrió Sudáfrica, condenando furiosamente al Reino Unido, a Rhodes y a cualquier persona que se opusiera al autocrático presidente del Transvaal, Paul Kruger.En este cargo, se lanzó contra la clase dirigente, echando a aquellos que reputó como conservadores, pasados de moda, o corruptos.El presidente Paul Kruger y su delegación en Europa pensaron que había buenas esperanzas para su causa en la Colonia de Cabo.El centenar de caballería que se unido a Smuts estaban por lo tanto demasiado débil para seguir y entonces Smuts tuvo que abandonar a estos hombres con el general Kitzinger.Las fuerzas bóeres atacaban por sorpresa las líneas de abastecimiento y granjas, extendían la propaganda afrikáner e intimidaban a aquellos que quisieran oponérseles, pero nunca tuvieron éxito en ocasionar una rebelión contra el gobierno.Cuando el Gobierno conservador bajo Arthur Balfour sufrió un colapso en diciembre de 1905, la decisión se demostró acertada.Su victoria fue una de muchas, con le Het Volk ganando arrolladoramente y Botha formando su gobierno.Como Secretario Colonial, se vio obligado a confrontar con los trabajadores asiáticos, la misma gente cuya grave situación él había explotado en Londres, conducidos por Mohandas Karamchand Gandhi.La Unión de Sudáfrica nació, y los afrikáneres tuvieron la llave al poder político, ya que ellos formaron la parte más grande del electorado.Aunque Botha fue designado primer ministro del nuevo país, a Smuts se le dieron tres ministerios claves: Interior, Minería y Defensa.Con el cisma en la política interna del partido apareció una nueva amenaza para las minas, que trajeron a Sudáfrica su riqueza.Lo hicieron, enfrentando amenazas a sus propias vidas y negociando con éxito un alto el fuego.Su primera tarea fue suprimir la Rebelión Maritz, que fue llevada a cabo hacia noviembre de 1914.Esta vez la campaña no fue bien, pues las tropas alemanas del general Paul von Lettow-Vorbeck nunca fueron destruidas a pesar de un gran inferioridad numérica y material.Cuando Botha murió en 1919, Smuts fue elegido primer ministro, gobernando hasta la impactante derrota en 1924 a manos del Partido Nacional.Cuando Hertzog abogó por la neutralidad hacia la Alemania Nazi en 1939, fue depuesto por el comité central de partido y Smuts se convirtió en primer ministro por segunda vez.Se le recuerda también por acuñar los términos holismo y holístico: abstracciones naturalmente bastante unidas a sus preocupaciones políticas.La primera residencia masculina en la Universidad de Ciudad del Cabo, Smuts Hall, es llamada así por él.
Jan Smuts circa 1919.
Durante la Primera Guerra Mundial, Smuts (derecha) y Botha fueron miembros claves del Ejército británico.
Estatua en la plaza del Parlamento, Londres , hecha por Jacob Epstein .