J1 League

La clasificación se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato.Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes: El equipo que más puntos sume al final del campeonato será proclamado campeón de Liga.La participación en la J. League está limitada por un sistema de inscripción: los miembros deben cumplir unos requisitos impuestos por la organización, inscribirse como «aspirantes a categoría profesional», y ganarse el ascenso desde la categoría semiprofesional (Japan Football League).Un equipo puede perder la plaza si atraviesa graves problemas económicos y no puede pagar sus deudas.Los jugadores que no tienen contrato profesional pueden alternar el primer equipo con el filial, y tienen una limitación salarial.En los años 1990 se permitió que cada club pudiera inscribir hasta cinco extranjeros, lo que sumado a los elevados salarios convirtió a este torneo en un lugar de retiro para las estrellas del fútbol europeo y sudamericano.[5]​ Algunas de las primeras estrellas fueron Zico, Pierre Littbarski, Julio Salinas, Dragan Stojković, Gary Lineker, Salvatore Schillaci, Dunga, Michael Laudrup y Hristo Stoichkov entre otros nombres.Algunos jugadores nacidos en Japón que han jugado para Corea del Norte son Jong Tae-se y Ryang Yong-gi.Del mismo modo, muchos de los participantes tienen orígenes en clubes semiprofesionales que estaban controlados por grandes empresas.La J. League se reserva el derecho a rechazar cualquier participante que incumpla las exigencias económicas establecidas por la organización.[25]​ El nuevo torneo estaba inspirado en el campeonato de Corea del Sur, que en 1983 se había convertido en la primera liga profesional en Asia.El primer torneo con los nuevos clubes profesionales fue la Copa J. League de 1992, donde el Verdy Kawasaki se impuso en la final al Shimizu.En la temporada 1993, Verdy Kawasaki obtuvo el título de liga tras derrotar en la final al Kashima Antlers.[6]​ Los pocos futbolistas japoneses que jugaban fuera también regresaron para competir en el nuevo torneo, siendo el más célebre Kazuyoshi Miura en el Verdy Kawasaki.Sin embargo, con el paso del tiempo la asistencia a los estadios y las audiencias de televisión habían caído.[29]​ Además, rebajó las exigencias para optar a una plaza de expansión, por lo que las ciudades más pequeñas podían contar con un equipo sin demasiado gasto.
Interior del estadio de Kashima , sede del Kashima Antlers .
Jugadores del Urawa Red Diamonds celebrando un triunfo ante su afición.