Jósean Log

[5]​ Su música la define como pop guapo; lleno de colores y matices.

También participó en la canción «Escondidos» de Adrián Bello, además lanzó el sencillo «Reflexión del pasto».

[3]​Tuvo una colaboración en el álbum Si volviera a nacer de Esteman en la canción «Mar» lanzada en 2021.

[9]​ También ha sido telonero de artistas como Julieta Venegas para sus conciertos en Nueva York y Boston en Estados Unidos.

Además, ha compartido escenario con artistas y bandas internacionales, como la cantautora chilena Mon Laferte, el grupo australiano Empire of the Sun y el DJ británico Sigala, entre otros.

Su música integra la multiculturalidad de México con sonidos que ha denominado pop guapachoso y sabrosón.

Este trabajo abordó temas como el amor, la identidad y la conexión emocional desde una perspectiva madura.

Compuesto por cinco temas, el extended play se caracterizó por una producción minimalista que destacaba la voz y las letras del artista.

La recepción del EP fue favorable, consolidando a Log como un referente en la música independiente y fortaleciendo su conexión con la audiencia.

Contiene cuatro temas, cada uno de los cuales se caracteriza por un balance entre letras profundas y una instrumentación que permite explorar emociones contrastantes.

«Un día más», el segundo tema, se destaca por su suavidad en la instrumentación y por la profundidad de sus letras.

Musicalmente, el EP presenta una producción envolvente, con bases electrónicas, sintetizadores y elementos acústicos.

[23]​ La producción del disco se caracteriza por un enfoque minimalista en el uso de sintetizadores y efectos vocales, lo que permite que las letras sean el foco central sin restar protagonismo a la instrumentación.

[24]​ Su propuesta artística se caracteriza por una fusión de géneros musicales y estilos que van desde lo tropical hasta lo electrónico.

Esta variedad de influencias le ha permitido explorar y expandir su estilo sonoro, en otros géneros.

[25]​ En cuanto a su estilo, Jósean Log se distingue por su habilidad para combinar diferentes texturas vocales dentro de una misma melodía, creando una dinámica única entre voces y armonías.

En la letra, Log reflexionó sobre el poder del lenguaje y su impacto en la realidad, acompañado de su ukelele.

Cholula de Rivadavia , Puebla ciudad donde Log fue criado.
Log en un concierto en vivo con su equipo en el Festival Vaivén.